A tres años de la pandemia, vacuna Patria ya está lista

El Gobierno mexicano anunció ayer que su vacuna Patria está lista para usarse como refuerzo contra el covid-19, por lo que en el último trimestre de este año podría producir las primeras 4 millones de dosis.

“Tenemos ya la vacuna Patria como refuerzo, con los datos de la fase final siendo exitosos, cumpliendo con criterios establecidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para vacunas covid de refuerzo”, declaró María Elena Álvarez-Buylla, directora general del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

El Gobierno de México había iniciado de forma oficial los estudios clínicos de Patria desde abril de 2021, cuando prometió que el fármaco esta- ría listo para finales de ese año, pero afrontó obstáculos para encontrar voluntarios.

La vacuna está lista dos años después tras una inversión público y privada de 973 millones de pesos (unos 54 millones de dólares) con una tecnología de vector viral, expuso Álvarez-Buylla.

Esto implica, presumió, un costo 88 % menor al promedio de otras vacunas contra el covid-19.

“Ya contar con esta plata- forma nos abre el camino a la recuperación de la soberanía de vacunas, que es tan importante para la prevención de enfermedades. Esto gracias a la conjunción de capacidades públicas de varias universidades y entidades públicas”, indicó la funcionaria.

Las plantas de producción aún esperan la autorización regulatoria de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).

Patria se producirá gracias a la colaboración de Avimex, una empresa que se dedica principalmente a fármacos para animales, añadió la directora del Conacyt.