“Juntos vamos a salir adelante, juntos y juntas no hay nada que nos vaya a detener, vamos a dar todavía más resultados en seguridad, estoy segura de ello porque hay una enorme coordinación con todos los gobernadores y gobernadoras y con el Gabinete de Seguridad”, destaca la Presidenta de la República
La presidenta de la república, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó la 50ª Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública y desde Acapulco, Guerrero, llamó a los gobernadores de todo el país y a la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México para que se sumen a la estrategia de seguridad, pues tiene el objetivo de pacificar al país.
En el acto estuvieron los mandatarios de todo México, entre ellos Joaquín Díaz Mena, de Yucatán; Layda Sansores San Román, de Campeche, y Mara Lezama, de Quintana Roo.
“Juntos vamos a salir adelante, juntos y juntas no hay nada que nos vaya a detener, vamos a dar todavía más resultados en seguridad, estoy segura de ello porque hay una enorme coordinación con todos los gobernadores y gobernadoras y con el Gabinete de Seguridad”, destacó la titular del Ejecutivo federal.
Sheinbaum Pardo resaltó que, trabajando juntos, el Gobierno de México y las y los gobernadores de todo el país se logrará la disminución de los índices delictivos.
Por ello hizo un llamado respetuoso a los mandatarios estatales para que atiendan diariamente sus gabinetes de Seguridad, como parte del fortalecimiento de la coordinación establecida por la Estrategia Nacional de Seguridad.
“El Gabinete no solamente es una presentación del parte policíaco del día anterior, es la estrategia, es la coordinación general de la estrategia. Y para que haya coordinación general de la estrategia, pues tiene que haber una cabeza; y no hay nadie mejor que ustedes que conozca su estado. Y para eso están todas las fuerzas federales, para apoyarles, ayudar y, además, hacer lo propio, pero las y los gobernadores deben asumir esa responsabilidad”, aseguró.
Gobernadores
El gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, manifestó que se acordó continuar el reforzamiento de los programas y acciones que permitan mantener la paz y tranquilidad de las familias de Yucatán y de todo el país.
El mandatario yucateco destacó que Sheinbaum Pardo demostró su compromiso con la construcción de la paz y la implementación de estrategias efectivas en materia de seguridad y paz para todo el país.
“Asistí a la 50ª Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública, en Acapulco, Guerrero, encabezada por la presidenta @Claudiashein, quien demuestra su compromiso con la construcción de la paz y la implementación de estrategias efectivas en materia de seguridad”, expresó.
Por su parte, la gobernadora de Campeche, Layda Sansores San Román, señaló que en Campeche “seguimos uniendo esfuerzos para fortalecer nuestras políticas de seguridad, y lograr un estado justo, seguro y en paz”.
“Asistí, junto a mis compañeras y compañeros gobernadores, a la 50ª Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública, que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
“Hay colaboración entre los distintos niveles de gobierno para enfrentar los desafíos de México en este importante rubro, en el que la entidad se encuentra entre las más seguras”, mencionó.
Superar diferencias
En su mensaje, Claudia Sheinbaum destacó la importancia de que los gobiernos estatales mantengan una relación estrecha con las fiscalías, respetando su autonomía y, sobre todo, superando las posibles divisiones políticas que pudieran existir para lograr como Estado Mexicano que cada delito grave que se cometa sea sancionado.
“Esta es una parte muy importante que tenemos que desarrollar conjuntamente para poder disminuir la impunidad, que finalmente es una tarea también de los tres poderes: del Ejecutivo, de la Fiscalía con su autonomía, del Legislativo también, y también del Poder Judicial, que no puede hacerse a un lado en este proceso. Y aquí no hay división política, no hay politiquería que valga, tenemos que caminar juntos en este proceso”, agregó.
Puntualizó que uno de los ejes fundamentales de la Estrategia Nacional de Seguridad es la atención a las causas, para lo cual el Gobierno de México invertirá en 2025 más de 800 mil millones de pesos (mdp) en todos los Programas para el Bienestar. Además, se implementará la Estrategia de Construcción de la Paz, que incluye brigadas para llegar a las familias en situación de vulnerabilidad, especialmente en las áreas con mayores índices de violencia, para atender sus necesidades y se crearán los Senderos de Paz, con los cuales, en coordinación con los gobiernos municipales, se iluminarán las zonas más oscuras, se mejorarán los corredores urbanos y se convocará a los jóvenes a realizar murales urbanos.
Impulsar a policías locales
La Jefa del Ejecutivo Federal aseguró que, además de fortalecer a la Guardia Nacional, es necesario impulsar también a las policías estatales y municipales. En este sentido, reconoció que en algunos estados ya se han mejorado las condiciones de vida de los policías, con mejores salarios, equipamiento, capacitación y formación, lo que calificó como un paso fundamental para romper cualquier vínculo de corrupción en estas instituciones.
Finalmente, recordó que, para fortalecer las capacidades de inteligencia e investigación, se reformó el artículo 21 de la Constitución Política, con el fin de garantizar que la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) cuente con mayores atribuciones, lo que permitirá judicializar los delitos y traducirlos en carpetas de investigación.
Casa por casa
La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, anunció la implementación de la Estrategia de Construcción de la Paz, con la cual se va casa por casa en las colonias con altos índices de violencia para llevar a las comunidades toda la oferta de programas y acciones que tiene el gobierno en materia de trabajo, cultura deporte, servicios urbanos, fomento económico, salud, educación, bienestar y otros.
Precisó que esta acción ya se puso en marcha en León y Celaya, en Guanajuato; Comalapa y San Cristóbal de las Casas, en Chiapas; Chilpancingo y Acapulco, en Guerrero; así como Tabasco; Estado de México y Tijuana, Baja California.
“La transformación del país, iniciada hace seis años, y ahora encabezada por el gobierno de la Presidenta Sheinbaum, tiene claro que se requieren acciones de prevención para lograr la pacificación y disminuir las violencias contra niños, niñas, adolescentes y jóvenes que viven en zonas de alta incidencia delictiva”, expuso.
Aseguró que si se satisfacen las necesidades de la población, habrá menos razones para que los jóvenes se encuentren en la disyuntiva de unirse a las filas de la delincuencia y se evitará que sean cooptados por los grupos delictivos.
En ese contexto, recordó que la Estrategia Nacional de Seguridad del gobierno de México tiene cuatro ejes: atención a las causas que generan la violencia; consolidación de la Guardia Nacional; fortalecimiento de la inteligencia e investigación; así como la coordinación con los estados, la Fiscalía General de la República (FGR) y la sociedad.
Cinco mil detenidos
Por su parte, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que, del 1 de octubre al 1 diciembre, se ha logrado en coordinación con la Secretaría de la Defensa y la Secretaría de Marina, la detención de más de 5 mil personas por delitos de alto impacto; se han asegurado 58 toneladas de drogas; 415 mil pastillas de fentanilo y 2 mil 471 armas de fuego, así como el aseguramiento histórico de más de una tonelada de fentanilo. También se han desmantelado 43 laboratorios clandestinos.
Por su parte, la titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), Marcela Figueroa Franco, destacó que entre 2019 y 2024 se ha logrado una reducción del 17.4% en el promedio diario de homicidios.
El fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, reconoció el trabajo de la Presidenta de México dentro del Gabinete de Seguridad, así como su esfuerzo por unificar las instituciones federales para crear un frente común.
Texto: Esteban Cruz Obando
Fotos: Agencias