abordan freno al tráfico de armas de fuego

El secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Juan Ramón de la Fuente, se reunió con las víctimas y activistas estadounidenses contra la violencia por armas de fuego del proyecto ‘Stop US arms to Mexico’, coordinado por el activista John Lindsay-Poland.

En el encuentro, el canciller expresó sus condolencias a las víctimas y reafirmó el compromiso del país para “frenar el flujo de armas de fuego y las trágicas consecuencias de su venta irresponsable”, según recoge un comunicado de la secretaría.

Ambas partes coincidieron en que el primer paso para combatir al crimen organizado en México es parar el suministro de armas desde los Estados Unidos.

En la reunión se enfatizó la urgencia de resolver el conflicto de la violencia por armas de fuego, abordándolo desde las perspectivas de la seguridad y la salud pública, lo que incluye la salud mental y emocional.

Así, de la Fuente resaltó la necesidad de trabajar en una estrategia más efectiva de comunicación que sensibilice sobre el impacto negativo de este fenómeno, tanto en los Estados Unidos como en México.

Desde el proyecto ‘Stop US arms to México’ destacaron las demandas presentadas por México contra los fabricantes y vendedores de armas en Boston y Tucson, respectivamente, como un “enfoque novedoso y un paso adelante en la lucha contra el tráfico ilícito de armas”.

Texto y foto: Agencias