Desarrollo Agropecuario realiza curaciones en los siete municipios donde están los casos
En cumplimiento con las acciones de vigilancia zoosanitaria y como parte del seguimiento al primer caso detectado de Gusano Barrenador del Ganado en Campeche, el pasado 15 de diciembre de 2024, la Secretaría de Desarrollo Agropecuario informó que al corte del 15 de abril de 2025 (semana epidemiológica 16), se han confirmado 102 casos en la entidad, conforme a los resultados emitidos por el Centro Nacional de Referencia en Parasitología Animal y Tecnología Analítica y reportados por la Comisión México-Estados Unidos para la Prevención de la Fiebre Aftosa y Otras Enfermedades Exóticas de los Animales (Cpa-Senasica).
La distribución de casos confirmados por municipio es la siguiente: Candelaria 48 casos; Carmen 19 casos; Escárcega 16 casos; Champotón 8 casos; Calakmul 7 casos; Campeche 3 casos; y en el municipio de Hopelchén un caso.
La distribución de casos por especie queda: Bovinos 90 casos; Equinos 7 casos; Porcinos 3 casos; Cánidos 2 casos. La localización en los animales de las heridas causadas por el gusano barrenador son: ombligo 49, miembros anteriores y posteriores 13; vulva 10; cuello 6; cuernos 5; cadera 4; orejas 2; fosa nasal y glúteo son casos aislados.
La Cpa-Senasica trabaja en la curación de heridas con antiséptico; aplicación de mezcla de Coumaphos + Propoxur + Prontalbin en las heridas; inyección de ivermectina al 1%; baños con cipermetrina + clorpirifos, entre otros.
Texto y foto: Agencias