La presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada visitó a la señora María Guadalupe Lara Miranda, beneficiaria del programa “Médico a Domicilio” del Ayuntamiento de Mérida, en un gesto que reafirmó su compromiso con la atención y el cuidado de las personas más vulnerables de la ciudad, quienes merecen una vida digna y llena de esperanza.
María Guadalupe, diagnosticada con hipertensión arterial, actualmente recibe atención médica en su domicilio debido a una secuela de fractura de cadera. Después de recibir rehabilitación durante un año, ha logrado mejorar su condición y moverse con apoyo.
A pesar de su estado de postración, ha mostrado una notable mejoría gracias a la atención médica proporcionada por el doctor Esaú Rosado Vega, médico tratante del programa. Junto al doctor Alfonso Ávila Avilés, subdirector de Salud, la alcaldesa constató la calidad de la atención médica que recibe María Guadalupe y se aseguró de que sus necesidades estén siendo atendidas de manera integral.
“Cuidar y estar cerca para mejorar la calidad de vida de quienes tienen limitaciones de movilidad es fundamental”, afirmó. “Con amor y compromiso, podemos lograr mejores entornos para nuestros adultos mayores y personas vulnerables”, abundó la edil.
Mencionó que aunque el tema de la salud no es de injerencia municipal, “Médico a Domicilio” brinda atención de calidad a personas que, por su condición de salud o discapacidad, no pueden trasladarse a un centro médico y que, como María Guadalupe, requieren cuidados especiales en su hogar.
“Con la atención y el cuidado de la ciudadanía vulnerable, es como nosotros, desde el Ayuntamiento refrendamos nuestro compromiso de seguir trabajando para garantizar que las y los meridanos tengan acceso a servicios de salud de calidad y atención integral”, expresó la presidenta municipal.
Por su parte, Jesús Pérez Ballote, director de Bienestar Humano, informó que gracias al trabajo en equipo, el Ayuntamiento ha logrado un impacto significativo en la salud de la ciudadanía a través de diversos programas y servicios.
En total, se han hecho 182 mil 697 atenciones médicas, que incluyen 22 mil 805 consultas en módulos fijos, dos mil 465 en unidades móviles y tres mil 138 consultas de “Médico a Domicilio”.
Además, se han proporcionado 14 mil 940 atenciones odontológicas, 18 mil 840 rehabilitaciones y 120 mil 509 atenciones de enfermería. También se han realizado más de cuatro mil 800 mastografías para la detección temprana de cáncer de mama.
Señaló que otros logros destacados incluyen la atención psicológica a 13 mil 955 personas, la apertura de cuatro centros Alma Nova en diferentes zonas de la ciudad y la atención a tres mil 459 personas en comisarías.
Igualmente, se han proporcionado mil 588 terapias para personas con discapacidad y trastornos del neurodesarrollo. El Ayuntamiento también ha organizado 267 Ferias de la Salud en colonias y comisarías, entregado dos mil 942 apoyos de lentes a personas vulnerables y beneficiado a dos mil 128 personas con la Tarjeta Mérida Contigo.
Finalmente, recordó que, desde diciembre pasado, se instaló el Consejo de Salud del Ayuntamiento de Mérida, con el objetivo de impulsar acciones de atención a la salud de las y los meridanos, con prioridad a quienes más lo necesitan garantizando acceso a servicios de calidad con justicia social.
Texto y foto: Agencia