La alcaldesa de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, inició las instalaciones de los botones de “Alerta Segura”, con el que se busca que cualquier persona que esté en peligro al accionarlo, en cuestión de minutos cuente con el apoyo de agentes policiacos.
Por otra parte, interrogada sobre el incidente de un extranjero que causó destrozos en una cafetería céntrica porque le molestaba el volumen de música, que si el error lo cometen los que venden las casas o casonas no informan que estarán en zona comercial, señaló que es algo que se debe de tratar.
Incluso hasta se les podría estacionar autos en el frente de su casa que les ocasionaría molestias.
“Hubo dos casos que en el caso de la cafetería hay una denuncia, hay un seguimiento por parte de la policía estatal, esto no debe repetirse, que tenga un castigo que dañe a un meridano es algo inaceptable que pase, ni de extranjero y de locales.
“Hay que buscar la paz, la armonía de la ciudad, los que quieran venir a vivir abracen nuestras tradiciones, costumbres, respeten la paz y la armonía”, precisó
Respecto el otro caso fue de un invidente, dijo que el caso ya lo ve el DIF (Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia) están muy pendiente porque la persona tiene una necesidad, se le acompañará, se tiene un apoyo de beca para una persona de discapacidad.
Al retomar la instalación del equipo de protección explicó que al apretarse saldrá una alarma, la operadora desde la Policía Municipal los va a contactar y los mantendrá en contacto, además, en estos puntos cuentan con cámaras de vigilancia todo se grabará y si es de noche está iluminado.
“Si alguien te persigue hasta aquí, va a ser todo grabado, que dará seguridad, con lo que se busca mayor seguridad en el centro de Mérida”, dijo.
Se puede utilizar en caso de robo, atención médica, extravío y de violencia de género (acoso, hostigamiento).
Precisó que se darán seguimiento a los reportes, se tiene a los jueces civiles, también si se requiere se canalizará a la Policía estatal y Fiscalía General del Estado con los que se trabaja coordinadamente.
Detalló que los botones estarán en 10 puntos del centro, entre los que figuran los parques de San Juan, Mejorada, dos puntos en la zona de mercado, buscando la seguridad, diariamente en temporada navideña acuden 400 mil meridanos y yucatecos al centro de la ciudad, se busca que se sienta segura.
Dijo que Mérida es la segunda ciudad más segura de Norteamérica, es un trabajo de todos los días.
Aseguró que el parque de San Cristóbal es el punto 13 de que más reportes de incidentes recibe y que escogieron los puntos donde mayor afluencia de gente, por eso se escogió que sea el primer punto y el siguiente mes se pondrán en los otros.
Exhortó a los ciudadanos a que lo utilicen de forma responsable, porque no se puede hacer llamadas para probarlo, se alertará a la Policía Municipal de Mérida y dejaría de atender otro reporte.
Negó que tengan previsto aplicar multas a personas que realizan falsas alarmas.
Indicó que no tienen contemplado ponerlo en las comisarías, ya que el radio de acción de la PMM sólo es en el primer cuadro, porque transita mucha gente durante el día.
Aseveró que trabajan de manera coordinada con los agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) se avisa al C5.
Texto: Darwin Ail
Foto: Cortesía