Acumulación de basura, por posible enfermedad mental

La acumulación de residuos sólidos es una manifestación de una posible enfermedad mental, por lo que las personas propietarias de los predios en donde se retiran toneladas de desechos reciben atención integral de las autoridades municipales, informó la abogada Carmen Guadalupe González Martín, directora de Gobernación en el Ayuntamiento de Mérida.

“Hay personas que por cuestiones de salud mental están acumulando todo tipo de objetos, como basura, muebles y artículos que para nosotros quizás no tengan valor, pero para ellos sí, por eso el Ayuntamiento de Mérida creo este programa integral, donde lo más importante es proteger a la ciudadanía, a sus vecinos y de ellos mismos”, indicó.

Recordó que de cada predio visitado hasta ahora han sacado muchas toneladas de residuos sólidos y en total son 22 casas las que se tienen reportadas.

“Vamos por más, pues no solo es basura lo que se retira, sino, por ejemplo, quien repara lavadoras acumula lavadoras y ya están en la vía pública, lo que obstaculiza el acceso y la correcta movilidad de sus vecinos y vehículos”, mencionó.

En este programa integral de limpieza de Mérida, González Martín recordó que participan varias dependencias municipales, como la Unidad de Protección Animal, el DIF y Bienestar Humano.

“Por parte de Gobernación participamos con la coordinación municipal de Protección Civil, pues con  este tipo de acumulación, si ocurriera algún incendio sería muy complicado apagarlo, lo que metería en una situación bastante complicada a los vecinos de estos fraccionamientos, como lo fue Cordemex, en el que estuvimos el viernes y retiramos 21 toneladas de basura”, recalcó.

Como se ha informado, entre los criterios para proceder a la limpieza de predios, se encuentran la acumulación de material inflamable, aceras obstruidas y el exceso de basura en el lugar.

En días pasados el Ayuntamiento de Mérida retiró casi 160 toneladas de basura en predios de las colonias Pacabtún, Mayapán y el fraccionamiento Chenkú.

Texto y foto: Esteban Cruz Obando