Afectaciones menores por el ciclón

• Se forma el Potencial Ciclón Tropical Uno en el Golfo de México

• En las próximas horas será la tormenta tropical Alberto

Autoridades de la Península de Yucatán están en alerta ante las fuertes lluvias que se esperan como resultado de los aportes de humedad generados por una baja presión ubicada en el Golfo de México y que en las próximas horas, al avanzar con rumbo a Tamaulipas y el norte de Veracruz, se convertirá en la tormenta tropical “Alberto”.

Ayer por la tarde, al noroeste de la isla del Carmen, Campeche, se conformó un área de disturbio al que, por su cercanía con tierra, el  Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos clasificó como “Potencial Ciclón Tropical Número Uno”.

“Esto es para que las autoridades de los lugares a donde podría afectar en 48 horas, en este caso Tamaulipas, tomen las precauciones pertinentes”, explicó Juan Vázquez Montalvo, meteorólogo de la Universidad Autónoma de Yucatán, quien recalcó que este sistema tropical se dirige hacia el norte noreste, alejándose de la península.

“A nosotros nos afectará solo con lluvias hoy (por ayer lunes), y mañana (por hoy) cuando dé vuelta para ir a Tamaulipas comenzará a disminuir el potencial de lluvias en el estado de Yucatán y solo quedan lluvias de temporada a partir del miércoles”, detalló Vázquez Montalvo, quien comparte que en estos momentos no hay algún otro sistema que se esté formando en el Atlántico, a excepción de la sospecha que existe en la costa de Estados Unidos, que se encuentra muy lejos de la Península.

De acuerdo a la Conagua, durante la tarde de hoy martes, el sistema se intensificará para convertirse en la tormenta tropical “Alberto”, con vientos de 63 a 118 km/h. Su centro se localizaría aproximadamente a 295 km al este del Río Pánuco, en el norte de Veracruz.

Y aunque este sistema tropical no implica riesgo directo para Campeche y Yucatán, de acuerdo con la Comisión Nacional del Agua, se esperan registros de entre 150 a 200 milímetros de  agua en la zona, por lo que las autoridades ponen especial atención para prevenir y proteger a quienes habitan en partes que podrían registrar inundaciones.

De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional (SMN), en las próximas horas se mantendrá el temporal de lluvias intensas a puntuales torrenciales acompañadas de descargas eléctricas en la Península de Yucatán, además de vientos fuertes a muy fuertes con rachas de 60 a 80 km/h en costas de Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, donde habrá oleaje elevado.

En conferencia de prensa, la coordinadora general del SMN, Alejandra Margarita Méndez Girón, explicó que, a las 15:00 horas de ayer, el Potencial Ciclón Tropical Uno se localizó a 195 kilómetros (km) al nor-noroeste de Frontera, Tabasco, y a 235 km al noroeste de Ciudad del Carmen, Campeche, con vientos de 65 kilómetros por hora (km/h), rachas de 85km/h y movimiento hacia el noroeste a 11 km/h.

Los modelos arrojan que durante la noche del martes y la madrugada del miércoles, el sistema cambiaría su dirección hacia el oeste, dirigiéndose al norte de Veracruz y Tamaulipas, y que tocará tierra como tormenta tropical entre los municipios de Soto la Marina y San Fernando, Tamaulipas, durante la noche del miércoles o madrugada del jueves.

Ya en tierra comenzaría a perder intensidad en sus vientos y, en la tarde del jueves se localizaría como depresión tropical o baja presión remanente en el sur de Nuevo León y el norte de San Luis Potosí.

Ante el Potencial Ciclón Tropical Uno, el Gobierno Federal activó los protocolos de alerta y protección a la población. En el caso de Campeche, como medida preventiva y para que la población se mantenga atenta a la información meteorológica y del comportamiento de este sistema tropical, la Coordinación Nacional de Protección Civil consideró poner en Alerta Azul para las zonas del centro, suroeste y norte. En Yucatán se estableció la Alerta Azul para el poniente de la entidad.

Al respecto, el titular de Protección Civil de Yucatán, Enrique Alcocer Basto, dijo que el Sistema de Estatal de Monitoreo y Alertamiento (Sema) dio a conocer que dicho sistema tropical continuará aportando lluvias, incluso intensas en los próximos días.

A partir de la tarde-noche de este miércoles 19 y jueves 20 de junio se prevé una disminución del potencial de lluvias, de ligeras a ocasionalmente moderadas, debido a que toda la humedad será atraída por la misma circulación del sistema tropical en su traslado hacia el noroeste del Golfo de México.

Sin embargo, para la tarde del viernes 21 y hasta el jueves 27 podría haber una disminución gradualmente en las precipitaciones a partir del 28 de junio.

Ante este panorama, el funcionario estatal reiteró su llamado a los ciudadanos a mantener sus precauciones en caso de presentarse ráfagas de vientos e intensidad de las lluvias acompañadas de actividad eléctrica, particularmente a resguardarse en lugares seguros.

De igual manera sugirió el aseo en los techos, limpiar los desagües de basura para evitar la acumulación de agua y evitar así daños, filtraciones o que colapse la estructura.

“Estamos en plena temporada de lluvias, que este año será muy activa debido a la influencia del fenómeno de “La Niña” como habíamos informado, por lo tanto, estamos con el monitoreo permanente de las precipitaciones y de la formación de posibles ciclones tropicales durante este periodo que abarca del primero de junio al 30 de noviembre”, indicó.

También recordó que como parte de preparativos para esta temporada en Yucatán se reporta lista la red de refugios temporales que ya han sido revisados por el Ejército, la Marina, la Guardia Nacional, las secretarías de Salud, y la de Educación, para habilitarlos cuando sea necesario.

Como parte de estas acciones hay que recordar que ya se ha realizado la Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil, y que el estado de Yucatán cuenta con un fondo para desastres naturales que tiene más de 18 millones de pesos destinado a una primera respuesta a la población, mientras que a través de la campaña de ciclones tropicales que se difunde en todos los medios de comunicación se da a conocer qué hacer en estos casos.

Por su parte, sesionó el Consejo Estatal de Protección Civil de Campeche, como parte de las acciones de prevención y seguimiento de la formación de los fenómenos meteorológicos propios a esta temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2024.

La reunión fue encabezada por el secretario de Gobierno, Armando Toledo Jamit y participaron instancias estatales y federales.

Se informó que el estado se vería afectado por intensas lluvias e inundaciones. Asimismo, se dio a conocer que se cuentan con 531 refugios temporales.

A su vez, la Secretaria de Educación de Campeche anunció la suspensión de clases en todo el estado para este martes 18 de junio, y se reanudarán mañana miércoles 19, si las condiciones meteorológicas lo permiten.

A las 21:00 horas de ayer, el Potencial Ciclón Tropical Uno se localizó aproximadamente a 245 kilómetros (km) al nor-noroeste de Frontera, Tabasco, y a 595 km al este-sureste de La Pesca, Tamaulipas, con vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora (km/h), rachas de 85 km/h y desplazamiento hacia el norte a 11 km/h.

El llamado a la población de la Península es para para que no se exponga innecesariamente y a que se mantenga informada sobre las condiciones meteorológicas e indicaciones de Protección Civil en sus respectivos estados mediante fuentes oficiales de información.

Texto: Manuel Pool

Fotos: M. Pool/ Agencias