El Instituto de Cultura y Artes invitó al Octavo Concierto de la Temporada 2025 de la Orquesta Sinfónica de Campeche, que se llevará a cabo este sábado 17 de mayo a las 20:00 horas en el Teatro de la Ciudad Francisco de Paula Toro, con entrada gratuita. Un programa que reúne el talento joven, el virtuosismo instrumental y el legado del repertorio clásico en una velada única.
El concierto estará dirigido por la maestra Laura Reyes como directora invitada, y contará con la destacada participación del fagotista Elihu Ricardo Ortiz León, en un programa que incluye el estreno mundial de la obra orquestal La estela abismal de un recuerdo hacia el vacío, de Andrea Quiroz, además del Concierto para fagot de Johann Nepomuk Hummel y la primera Sinfonía de Franz Schubert. La estela abismal de un recuerdo hacia el vacío, de Andrea Quiroz, marca el debut orquestal de la joven compositora toluqueña. Escrita en 2024 como parte del Taller Activo de Composición de la Orquesta Sinfónica de Campeche, será interpretada por primera vez este 17 de mayo. La pieza, compuesta en cuatro movimientos continuos, se inspira en el poema La palabra del deseo de Alejandra Pizarnik. Sus secciones La sombra que me persigue, Todavía alcanza a cortarme, El peso que se estrella contra mi piel y El ruido que se esconde en la sombra, reflejan un viaje sonoro emocional e introspectivo.
Quiroz, formada en el Conservatorio del Estado de México, ha sido reconocida en concursos y combina su labor como guitarrista y compositora con un enfoque literario, integrando textos de Nezahualcóyotl, Virginia Woolf, Elvira Sastre y Sor Juana Inés de la Cruz en su música. El concierto estará enriquecido con el Concierto para fagot, de Johann Nepomuk Hummel, interpretado por el fagotista Elihu Ricardo Ortiz León. De estilo clásico, consta de tres movimientos: un allegro de forma sonata, una romanza lírica y un rondó con humor elegante. Esta obra destaca por su dificultad técnica y riqueza melódica.
Texto y foto: Agencia