En comunidades de Campeche y Champotón se desarrollarán programas en salud mental, prevención de adicciones y apoyo a personas adultas
Con el objetivo de fortalecer el trabajo conjunto en favor del bienestar social, se llevó a cabo la Segunda Sesión Ordinaria de la Comisión Estatal de Desarrollo Social del Estado, presidida por el secretario de Bienestar, Esteban Hinojosa Rebolledo, en la que se analizaron las acciones interinstitucionales que se desarrollarán en el marco del proyecto Comunidad Modelo, interviniendo las localidades de Lerma en Campeche y Felipe Carrillo Puerto en Champotón.
“El Gobierno de Todos está trabajando de manera coordinada para llevar más y mejores oportunidades a quienes más lo necesitan, buscando en todo momento que el desarrollo sea parejo en todo el Estado”, destacó Hinojosa Rebolledo al inaugurar la sesión.
En ese sentido, se presentó el avance del proyecto para este 2025, el cual contempla una serie de recorridos de diagnóstico comunitario para identificar necesidades prioritarias, así como la instalación de comités ciudadanos que fungirán como vigilantes en la implementación de las acciones.
En Lerma, se realizaron jornadas de limpieza en la zona de playa. En este sentido, el Instituto de la Juventud, encabezado por Guillermo Novelo Oreza, informó que promoverá la práctica de tequios, es decir, trabajo comunitario voluntario en espacios públicos, además de coordinar la elaboración de murales comunitarios en ambas localidades con la participación activa de la juventud.
El Consejo Estatal de Salud Mental y Adicciones presentó una propuesta para trabajar en la prevención de adicciones, maltrato infantil y violencia de género, problemáticas que afectan directamente a estas comunidades y se planteó la ejecución de un proyecto de capacitación en salud mental dirigido a docentes y personal de escuelas de nivel básico.
La Comisión Estatal de Desarrollo de Suelo y Vivienda (Codesvi), a través de recursos del Fondo de Infraestructura Social para las Entidades (Fise), propuso obras para mejorar la calidad de vida, como la construcción de cuartos dormitorios, techos firmes, pisos firmes, así como la promoción de la Vivienda Jaguar.
Por su parte, el DIF Estatal, a través de su director, Manuel Pavón Carrasco, anunció la implementación de los programas “Disfrutando Ser Mayor”, con actividades dirigidas a personas adultas mayores, así como el impulso a clubes y casas de día para acompañar los procesos de envejecimiento.
También se llevarán a cabo iniciativas como “Lentes pregraduados”, distribución de aparatos funcionales, y el ciclo de conferencias “Infórmate y Sensibilízate”, enfocado en promover una atención inclusiva y respetuosa hacia las personas con discapacidad.
El Instituto de la Mujer informó que pondrá en marcha sus Unidades de Atención Multidisciplinaria, ofreciendo acompañamiento integral a mujeres en situación de vulnerabilidad, así como el programa “Tejedoras de la Patria”, que busca fortalecer el liderazgo femenino y el tejido social en las comunidades.
Finalmente, la Promotora para la Conservación y Desarrollo Sustentable del Estado, representada por Mariana Baeza, anunció que trabajará en Lerma con programas de educación ambiental, reforestación de escuelas y espacios deportivos, y la siembra de 100 árboles como parte de una estrategia de impacto social.
Texto y foto: Agencia