Celebrar las fiestas navideñas rompiendo una piñata y abriendo los regalos es parte de nuestras tradiciones y el momento más esperado por los niños, sin embargo para el pequeño Yeremi, de Kimbilá, esta celebración marcó el inicio de repetidas consultas y visitas al hospital, porque la estructura donde colocaron la piñata se cayó encima de su pierna, ocasionando que pierda el pie.
Sin embargo, la lesión abarcaría parte de la pierna, por lo que requiere regresar al quirófano para evitar que pierda la pierna.
Según contaron los familiares, el infante sufrió este accidente el pasado 23 de diciembre en Kimbilá. Relataron que mientras los niños esperaban su turno para romper la piñata, el movimiento ocasionó que el poste donde estaba colgada cediera, cayendo la estructura sobre el pie del niño, quien tuvo que ser trasladado de inmediato a un hospital.
Lamentablemente, por la gravedad de las lesiones de Yeremi, tuvieron que amputarle el pie. Así, los padres solventaron los gastos, pero necesitan el apoyo de la comunidad para costear esta segunda cirugía.
El niño necesita varios tratamientos costoso, entre ellos se incluye la aplicación de un apósito cada cuatro días, cuyo costo es de 7 mil pesos, así como deben comprar un litro de una solución que cuesta 2,500 pesos.
Asimismo, los doctores aseguraron que el menor necesita una atención especializada, para evitar que la infección llegue al hueso, porque podría perder la pierna a la altura de la cadera.
En los niños, las causas de amputación pueden ser congénitas o adquiridas; esta última causa se origina por accidentes o enfermedades como la diabetes, tumores y enfermedades vasculares.
Los pequeños que sufren una amputación requieren rehabilitación y apoyo emocional y psicológico.
La rehabilitación temprana y el uso de prótesis son cruciales para que los niños puedan recuperar la movilidad y llevar una vida activa.
Existen programas y organizaciones que brindan atención especializada a niños amputados, incluyendo apoyo en la fabricación y ajuste de prótesis, así como en la rehabilitación.
Finalmente, las y los interesados en realizar una donación pueden comunicarse al: 99 71 41 56 22, con los padres del menor.
A DESTACAR
La familia pide ayuda porque el niño necesita varios tratamientos costosos para evitar la amputación de la pierna, entre ellos se incluye la aplicación de un apósito cada cuatro días, cuyo costo es de siete mil pesos, y deben comprar un litro de una solución especial que cuesta 2,500 pesos.
En los niños, las causas de amputación pueden ser congénitas o adquiridas; está última causa se origina por accidentes o enfermedades como diabetes, tumores y enfermedades vasculares. Cuando se realiza la amputación, los especialistas también aconsejan brindar apoyo emocional y psicológico al paciente.
Texto y fotos: Darwin Ail