Aprueban en Comisiones el Paquete Fiscal del Gobierno de Yucatán

En una jornada maratónica, que incluyó la comparecen- cia de dos funcionarios del Poder Ejecutivo Estatal y otro tanto del Poder Judicial, las diputadas y diputados de la Comisión de Presupuesto, Patrimonio Estatal y Municipal aprobaron los Paquetes Fiscales correspondientes al 2024 en los Tres Poderes del Estado.

Además, en Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y Gobernación y de Justicia y Seguridad Pública, se tuvo la comparecencia de los integrantes de las dos ternas para Magistrados del Tribunal Superior de Justicia, en el que toda la oposición estuvo en contra de la idoneidad de la primera terna pues uno de sus integrantes, el abogado Luis Armando Mendoza Casanova, tiene antecedentes de violencia familiar y hace años, cuando fue juez, dejó en libertad a un hombre que violó a su hija.

Más tarde, en segunda instancia, la sentencia absolutoria fue revocada y el agresor fue sentenciado, de acuerdo a un documento oficial que fue leído por el diputado de Morena, Rafael Echazarreta Torres.

PASAN PAQUETES FISCALES

Las votaciones en favor de los dictámenes fueron por mayoría, ya que la representación de Morena en la Comisión, la diputada Alejandra Novelo Segura, votó en contra porque, entre otros detalles, dijo que no tuvo tiempo de revisar la documentación para modificar la Ley General de Hacienda, la Ley de Coordinación Fiscal y Código Fiscal, así como, la Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2024.

Además, solicitaron a la Secretaría General la elaboración de los proyectos de dictamen de las iniciativas de 105 leyes de ingresos municipales; de las nuevas leyes de Hacienda de Chichimilá, Hocabá, Mocochá, Motul, Oxkutzcab, Sacalum, Temax, Tetiz y Valladolid.

También, los proyectos de dictamen de la iniciativa de Ley de Ingresos y las reformas a la Ley de Hacienda de Mérida.

EXPLICACIÓN DE FUNCIONARIOS

En la reunión de trabajo, las y los diputados de la comisión de Presupuesto, Patrimonio Estatal y Municipal recibieron a funcionarios estatales para ampliar la información referente al Paquete Presupuestal correspondiente al Ejercicio Fiscal 2024, específicamente a los ingresos y presupuesto. En esta ocasión se contó con la presencia del secretario de Administración y Finanzas y del director general de la Agencia de Administración Fiscal del Estado, Roberto Suárez Coldwell y Juan Carlos Rosel Flores, respectivamente.

En primera instancia, el secretario Roberto Suárez Coldwell destacó que el paquete presupuestal refleja las responsabilidades financieras en un contexto en el cual se tiene una menor cantidad de recursos federales.

El funcionario estatal expresó que se ha presentado un presupuesto balanceado sin afectaciones por nuevas contribuciones, pero si más austeridad en gastos administrativos y operativos para continuar haciendo más con menos. “Fortalecer la prioridad que vemos en este presupuesto de seguridad, educación, acceso a los servicios de salud y asegurar que se cuente con los apoyos para los que más necesitan”. Posteriormente, para abundar sobre los egresos, el director Juan Carlos Rosel Flores recordó que durante la actual gestión se ha trabajado en coordinación con el Consejo Ciudadano Consultivo del Presupuesto para posterior- mente plantear ante el Congreso lo acordado.

Texto y foto: Esteban Cruz