Aranceles globales de Trump se restablecen temporalmente

Los aranceles globales del presidente Donald Trump se restablecieron temporalmente, después de que un tribunal acordara pausar un fallo que bloqueaba los amplios gravámenes comerciales mientras estudia la apelación de la Casa Blanca.

La Corte de Apelaciones de Estados Unidos para el Circuito Federal también ordenó que ambas partes presenten argumentos escritos sobre la cuestión del bloqueo de los aranceles de Trump.

La decisión deja en suspenso la resolución del tribunal de primera instancia hasta al menos el 9 de junio, fecha en que ambas partes deberán haber presentado sus argumentos jurídicos sobre si el caso debe quedar en suspenso mientras los tribunales de apelación sopesan las cuestiones del caso.

Previo a este fallo, la corte federal del Distrito de Columbia había emitido a su vez otra decisión que también bloquea la aplicación de los mismos aranceles a los que hace referencia la sentencia de la víspera.

En este caso, el juez de distrito Rudolph Contreras falló a favor de una empresa de juguetes educativos con sede en Illinois, cuyos abogados dijeron al tribunal que se veía perjudicada por la decisión del presidente de imponer gravámenes a la importación en la mayoría de los países.

El juez concluyó que la ley de 1977 que el presidente alega que le da potestad para imponer aranceles a las importaciones en casos de emergencia “no es una ley que prevea aranceles”. Contreras retrasó 14 días la aplicación de su medida cautelar.

El Tribunal de Comercio Internacional dictaminó el miércoles que Trump carecía de la autoridad, bajo la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional, para imponer aranceles amplios. El gobierno de Trump apeló de inmediato la decisión, lo que sentó las bases para una batalla legal sobre la política económica.

Sin embargo, el Tribunal de Apelaciones para el Circuito Federal concedió una moción de emergencia de la administración Trump argumentando que una suspensión es “crítica para la seguridad nacional del país”.

El gobierno de Trump había advertido que llevaría este viernes el caso ante el la Corte Suprema si no se emitía antes una orden temporal que frenara el fallo.

El fallo del miércoles del Tribunal de Comercio Internacional se produjo al estimar tres jueces que el mandatario excedió su autoridad al usar la Ley de Poderes Económicos en Emergencias Internacionales (Ieepa), invocada para anunciar las medidas comerciales mencionadas arriba.

El bloqueo sólo afectaba aquellos aranceles invocados bajo esa ley, como los “recíprocos” anunciados el 2 de abril y otros impuestos a México, Canadá y China por el tema del fentanilo -que en todo caso están suspendidos-.

La Casa Blanca insistió en que esos tres jueces del Tribunal de Comercio Internacional “abusaron descaradamente” de su poder “para usurpar la autoridad del presidente Trump e impedirle cumplir el mandato que le encomendó el pueblo estadounidense”.

Texto y foto: EFE / Agencias

WhatsApp
Platica con nosotros por WhatsApp