El cronista y periodista le pide al gobernador recuperar el show de luces y sonido de Uxmal
En una ceremonia solemne, el periodista y cronista Ariel Avilés Marín fue distinguido con la medalla “Héctor Victoria Aguilar”, máximo reconocimiento otorgado por el Congreso del Estado a ciudadanos destacados. Durante su discurso, Avilés Marín no solo evocó el legado del líder ferrocarrilero y legislador revolucionario Héctor Victoria Aguilar, sino que también lanzó un mensaje directo al gobernador Joaquín Díaz Mena, solicitando la reinstalación del espectáculo luz y sonido de Uxmal, considerado un referente cultural a nivel mundial.
Destacó que el artículo 123 de la Constitución de 1917, una de las normas impulsadas por Victoria Aguilar, se mantiene vigente y sigue representando un pilar en la defensa de los derechos laborales.
“La norma de Héctor Victoria es vigente y positiva. Ha sobrevivido a los embates de la reacción y eso hace más grande la figura del ilustre legislador laborista”, dijo.
Durante su intervención, Avilés Marín dedicó la distinción a sus maestros, Enrique Vidal Herrera y Luis Fernando Brito Pinzón, a quienes recordó como pilares fundamentales en su formación.
“No diré que recibo esta medalla inmerecidamente. Si así lo creyera, no habría aceptado su imposición. La recibo con la mayor humildad porque en mi camino han participado personas que me apoyaron y creyeron en mí”, indicó.
El periodista se definió como un hombre de izquierda, asegurando que la educación, la cultura y el deporte han sido sus trincheras de lucha, y lo seguirá siendo. “Este ha sido mi camino y en él me moriré”.
En la parte final de su discurso, aprovechó la tribuna para hacer un llamado al gobernador del Estado. Solicitó la recuperación del espectáculo de luz y sonido en Uxmal, un evento que describió como un símbolo cultural de Yucatán, comparable únicamente con los de Atenas y las pirámides de Egipto.
“El luz y sonido de Uxmal tenía texto de ‘La tierra del faisán y del venado’, de Antonio Mediz Bolio; su música era el poema sinfónico ‘Tributo’, de nuestro máximo compositor sinfónico Daniel Ayala Pérez; y las voces de la grabación pertenecían al inolvidable Orfeón Yucatán, dirigido por el Dr. Tello”, relató Avilés, quien lamentó que dicho espectáculo fuera cancelado en su momento por una administración pasada y pidió al gobernador que se retome este proyecto, considerado un patrimonio cultural y artístico de Yucatán.
Concluyó su intervención reiterando su compromiso con la educación y la cultura, pilares de su vida y labor como profesional.
Texto y foto: Andrea Segura