El alcalde Edwin Bojórquez coloca la primera piedra del proyecto integral, que beneficiará a más de 25 mil kanasinenses
Las y los vecinos de la colonia Santa Ana se estaban conformado con tener un parque, pero el alcalde Edwin Bojórquez Ramírez construirá el primer Centro de Desarrollo Comunitario de Kanasín, espacio donde habrá clases de boxeo, tae kwon do, una Casa del Adulto Mayor, área para picnic, caseta de policía, así como canchas de usos múltiples.
El presidente muncipal mencionó que, para realizar esta obra, se invertirán más de nueve millones de pesos y se beneficiará a más de 25 mil personas.
“Le he apostado mucho a proyectos integrales, que impacten no solo a un rubro, sino que impacten a varios sectores”, señaló el munícipe, quien abundó que también se construirá un parque, ya que el que había no era digno para la gente, además de que la Casa del Adulto Mayor que estará en Santa Ana será la segunda del municipio.
Comentó que la primera está ubicada en la cabecera municipal, pero a todos los abuelitos del sur de la ciudad les queda lejos, por lo que la transportación se les complica, pero eso será parte del pasado, ya que contarán con una Casa del Adulto Mayor que les dará dos comidas, atención médica, psicológica y lugares de esparcimiento.
“Estos proyectos no se hacen de la noche a la mañana. Implica un proceso para llegar a la inversión, con un tema debidamente planificado, que sea un legado en la historia de Kanasín”, agregó el alcalde.
Adelantó que en el norte del municipio también habrá una tercera Casa del Adulto Mayor, por lo que ningún abuelito se quedará sin comer, sin ser atendido y siempre brindándoles felicidad con trabajo y humildad.
El primer edil recalcó que los adultos mayores requieren de apoyos, ya que han reclamado para ser escuchados.
En ese sentido, recordó que con la pandemia del covid 19 este sector fue el más golpeado y muchas veces le tocó entregar una ración de comida o despensa a un abuelito, pero a los tres o cuatro días que volvía a visitarlo para entregarle más despensa, este ya había fallecido.
“Me dejó algo personal no solo a mí, sino también a mi esposa, a mis hijos que, en su momento, me apoyaron desde casa para dar los alimentos. Con esta casa se busca que los adultos mayores tengan una segunda casa, es un reclamo social e invito a otros alcaldes que apoyen a sus abuelos, ya que es satisfactorio ver cómo se les devuelve la vida”, mencionó.
Finalmente, Bojórquez Ramírez dijo que la meta es llevar a cabo la obra en 100 días, período que no lo consideró poco, ya que en dos meses su gobierno fue capaz de realizar un estadio de béisbol, por lo que este proyecto se puede hacer en el tiempo antes mencionado.
Texto y foto: Darwin Ail