Arzobispo advierte sobre la búsqueda de popularidad

El arzobispo de Yucatán, monseñor Gustavo Rodríguez Vega, alertó sobre la tendencia de adolescentes y jóvenes a buscar popularidad en redes sociales, exponiéndose sin pudor y asumiendo riesgos significativos. En su mensaje, llamó a la reflexión y enfatizó que, antes de preocuparse por la opinión ajena, los creyentes deben recordar que siempre están bajo la mirada de Dios.

“Un buen cristiano solo debería preocuparse por esto. Está escrito: ‘No tentarás al Señor tu Dios’ (Lc 4, 12)”, expresó.

Durante su homilía del primer domingo de Cuaresma, Rodríguez Vega abordó el relato bíblico de las tentaciones de Jesús en el desierto, destacando que estas no disminuyen su grandeza, sino que reflejan su verdadera humanidad. Explicó que la tentación es una parte esencial de la naturaleza humana, ya que sin ella no existirían la virtud, el heroísmo ni el martirio.

“El hombre y la mujer que aman lo hacen eligiendo libremente la obediencia a Dios y a la autoridad correspondiente. Si no existiera la posibilidad de rechazar el amor, este no tendría valor”, afirmó.

Asimismo, destacó que ni Jesús ni la Virgen María conocieron el pecado, aunque ambos enfrentaron tentaciones. En el caso de María, al aceptar la encarnación de Jesús en su vientre, superó la tentación de la falta de confianza en Dios. Más tarde, al estar presente en la crucifixión de su hijo, venció sus miedos y permitió que una “espada de dolor” atravesara su corazón.

“El hecho de que los santos fueran canonizados no significa que no hayan tenido tentaciones, sino que supieron enfrentarlas y vencerlas”, subrayó.

El arzobispo también habló sobre el papel del Espíritu Santo en la vida cristiana, afirmando que es quien guía a los fieles en su camino de oración y meditación, especialmente en tiempos de Cuaresma.

Explicó que las tentaciones de Jesús en el desierto reflejan las pruebas que los creyentes enfrentan en la actualidad. Señaló que el diablo le ofreció a Jesús poder y riquezas a cambio de adorarlo, algo que sigue ocurriendo en el mundo actual. 

No es casual que quienes buscan la riqueza a toda costa, incluso transgrediendo la ley, sean personas que adoran al demonio, consciente o inconscientemente”, advirtió.

En este sentido, hizo un llamado a rechazar la corrupción y recordar las palabras de Jesús: “Adorarás al Señor tu Dios y a Él solo servirás” (Lc 4, 8). Además, citó al papa Francisco, quien ha insistido en que “el dinero está hecho para servir, no para ser servido”.

Finalmente, Rodríguez Vega criticó a quienes priorizan la fama y el reconocimiento por encima de la fe, señalando que muchas madres prefieren encaminar a sus hijos hacia el culto del ego en lugar de enseñarles a rezar y fortalecer su relación con Dios.

“La tercera tentación del demonio fue ofrecerle a Jesús un mesianismo espectacular, en el que los ángeles lo rescatarían al lanzarse desde el pináculo del templo. Hoy, muchas personas buscan esa misma atención y reconocimiento, sin darse cuenta de que su verdadero valor no está en la aprobación de los demás, sino en su relación con Dios”, concluyó.

Texto y foto: Darwin Ail