El semáforo volcánico aumentó su intensidad a “Fase Amarillo 3”, luego de que actividad del volcán Popocatépetl aumentara significativamente en los últimos tres días y ocasionará cierres de las actividades en los aeropuertos, suspensión de clases presenciales y caída de ceniza de manera desmesurada por todo el centro de México.
En conferencia de prensa, Laura Velázquez, coordinadora nacional de Protección Civil, anunció que se inició el proceso de coordinación con el Gobierno de Puebla para implementar acciones de prevención, mitigación y preparación de las medidas enmarcadas en el denominado “Plan Popocatépetl”, por el cual se estarán tomando medidas para el tema educativo y social.
Al anunciar un recorrido de los tres niveles de Gobierno este lunes 22 de mayo, detalló que el cambio de “Fase Amarillo 2” a “Fase Amarillo 3” se debe a que la actividad del volcán va de intermedia a alta, con crecimiento y destrucción de domos de lava, persistencia de fumarolas, gas y caída leve de cenizas en áreas cercanas.
La zona conurbada de Puebla recibió lluvia de ceniza volcánica desde la madrugada de ayer, tras las explosiones de agua, vapor y ceniza que tuvo el Popocatépetl.
Esto ocasionó también la cancelación de eventos al aire libre en varios municipios de la entidad mexicana. Los vehículos, techos de viviendas, así como calles se llenaron de ceniza. Se perdió el color negro del asfalto, los choferes perdieron visión en sus parabrisas.
Ana Laura López, habitante de San Pedro Cholula, aseguró que no le da miedo la actividad del también llamado “Don Goyo”, debido a que es consecuencia del maltrato que ha tenido el humano con la naturaleza, por lo que dijo se han tomado medidas preventivas como barrer a diario su casa y mantener la calma principalmente.
Texto y foto: Efe