Aumentan ventas en los viveros del sur del Estado

Productores aprovechan las favorables condiciones del clima para sembrar, lo que ha incrementado la demanda de diversos injertos

OXKUTZCAB.- El inicio de la temporada de lluvias beneficia a los viveros, sector de producción que cuenta con una numerosa cantidad de injertos de frutales y cítricos en el sur del Estado. 

Las recientes lluvias han generado un aumento en la humedad, y de acuerdo con los pronósticos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) las precipitaciones continuarán en el transcurso de junio.

Se reportan precipitaciones arriba de 25 a 30 mm, lo que beneficia a los productores, quienes aprovechan las condiciones del clima para sembrar o aumentar su cultivo de diferentes cítricos y frutales.

En la región, solo en el margen de una docena de viveros, se producen más de 35,000 injertos, aproximadamente; sin contar los que están ubicados en otros municipios cercanos. Esta temporada de lluvias es aprovechada por los viveros, que están viviendo una época de bonanza, pues las ventas de diversos injertos han aumentado.

Los injertos de cítricos con mayor demanda son el limón persa sin semilla, la naranja dulce, cuyo fruto actualmente alcanza un precio en el mercado de 350 pesos el kilo; así como la toronja y la lima.

Entre los injertos de frutales tiene una alta demanda el mango de la variedad Tommy, el mamey y la guanábana. Los precios de los injertos del limón persa oscilan entre los 25 y 35 pesos, hasta los 50 o 75 pesos, de acuerdo al tamaño de la planta que se adquiere en los viveros,  y el de los frutales tienen un precio promedio de 30 hasta 50 pesos.

Texto y foto: Bernardino Paz Celis