Avanzan varias iniciativas de reformas a leyes en el Congreso del Estado

Diputadas y diputados de las Comisiones de Puntos Constitucionales y Gobernación, y de Arte y Cultura sesionaron ayer para trabajar en varias reformas a leyes, que, dicen, tienen la finalidad de apoyar a los yucatecos.

En la comisión de Puntos Constitucionales las iniciativas que fueron distribuidas son:

Para modificar la Constitución Política de Yucatán, la Ley de Procedimientos Electorales y la Ley de Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral, todas relativas a la violencia política en razón de género como causal de nulidad de una elección.

Además, la propuesta para reformar artículos de la Constitución local en materia de austeridad y modificaciones a la Constitución y a la Ley de los Trabajadores al Servicio del Estado y Municipios en materia de reconocimiento de los derechos de las personas con discapacidad, no discriminación en centros de trabajo y licencias para padres y madres trabajadoras para acompañamiento de citas médicas.

Otra propuesta para reformar disposiciones de la Constitución yucateca en materia de lenguaje incluyente y la iniciativa para reformar y adicionar artículos a la Ley de Tránsito y Vialidad, la Ley para la Protección de los Derechos de las Personas con Discapacidad en materia de licencias para conducir.

Por la inclusión

Las iniciativas de reformas presentadas por la Fracción del PRI a favor del reconocimiento de los derechos de las personas con discapacidad y de la protección de los derechos de la comunidad Lgbtiqa+ en Yucatán, ya están siendo analizadas y discutidas en el Congreso del Estado.

El coordinador de la bancada priista, Gaspar Quintal Parra se pronunció por la necesidad de que los derechos de estos sectores estén plasmados en la Constitución yucateca.

Con respecto a la primera iniciativa, el legislador explicó que la finalidad es que se reconozca un modelo social que respete la autonomía, independencia, y capacidad jurídica de las personas con discapacidad.

Por tal razón, se establecen los principios de inclusión y accesibilidad, considerando el diseño universal y los ajustes razonables de todo tipo de discapacidad en las políticas y acciones públicas que se implementen en Yucatán.

Por su parte, durante las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y Gobernación, y de Arte y Cultura se distribuyó la iniciativa para declarar las Festividades en honor a los Santos Reyes de Tizimín como Patrimonio Cultural Intangible del Estado.

También, continuaron con el análisis de las iniciativas para declarar Patrimonios Culturales Intangibles del Estado, los Gremios Yucatecos y los gremios de la fiesta patronal de Nuestra Señora de la Asunción “Madre de Mérida, Patrona de Sebastián”.

Texto y foto: Esteban Cruz Obando