Campeche, bajo la lupa de la ASF

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) ha revelado hallazgos significativos en Campeche tras la revisión de la Cuenta Pública 2023.

Las auditorías realizadas han puesto en evidencia diversas irregularidades en el manejo de los recursos federales, lo que genera preocupación sobre la transparencia y eficiencia en la administración pública.

La ASF auditó 16 mil 302 millones 167 mil 700 pesos en concepto de Gobierno del Estado, otros 1,175 millones 449 mil pesos en municipios y 1,826 millones 348 mil 800 pesos como otros. Dando un total de 19 mil 303 millones 965 mil 600 pesos en recursos públicos que fueron puestos bajo escrutinio.

PRINCIPALES HALLAZGOS

En Campeche, la ASF auditó una muestra significativa de recursos destinados a programas y proyectos gubernamentales. Entre los puntos más destacados se encuentran:

-Montos por aclarar: Se detectaron irregularidades en la muestra aditada por 13,448,132,600 pesos, de los cuales 283,981,600 pesos están sujetos a aclaración.

Gasto municipal: Se revisaron 1,175,449,100 pesos destinados a los municipios, con observaciones en el ejercicio de los fondos por 331,291,900 pesos.

-Inconsistencias en proyectos estatales: Se identificaron problemas en la ejecución de obras públicas y adquisiciones gubernamentales.

-Falta de comprobación de recursos: Se encontraron erogaciones sin la debida documentación que respalde su uso.

-Desviación de recursos federales: Se registraron casos donde los fondos etiquetados para ciertos proyectos fueron utilizados con otros fines.

Dentro del estado de Campeche, algunos municipios presentaron un mayor nivel de auditoría debido al volumen de recursos manejados y las irregularidades detectadas. Los cinco municipios con los montos más altos auditados fueron:

Campeche (capital): 268,303,500 pesos auditados, con observaciones en la aplicación de recursos destinados a infraestructura y programas sociales.

Escárcega: 139.519,500 pesos auditados, con irregularidades en la comprobación de gastos.

Carmen: 59.849,100 pesos revisados, con hallazgos en proyectos de obra pública y transferencias municipales.

Champotón: 19.375,000 pesos bajo escrutinio, con deficiencias en la gestión de fondos para servicios básicos.

Hecelchakán: 25.303 mil pesos auditados, con observaciones en los informes financieros municipales.

Estos municipios concentran la mayor parte de los recursos fiscalizados en el estado, lo que indica la importancia de mejorar la supervisión y transparencia en la aplicación de fondos públicos.

Texto y foto: Agencias