Capacitan a los municipios sobre el manejo adecuado de los cocodrilos

En un esfuerzo conjunto por fortalecer la seguridad ciudadana y promover la conservación de las especies silvestres, la Secretaría de Medio Ambiente, Biodiversidad, Cambio Climático y Energía (Semabicce), en coordinación con el Grupo SOS Cocodrilos y el Centro de Estudios de Desarrollo Sustentable y Aprovechamiento de la Vida Silvestre de la Universidad Autónoma de Campeche (Cedesu-Uacam), impartieron un taller de capacitación sobre el manejo adecuado de cocodrilos al personal de los municipios de Escárcega, Palizada y Champotón.

La capacitación teórica se realizó en las instalaciones del Tecnm campus Escárcega, donde los participantes abordaron temas como la biología del cocodrilo de pantano (Crocodylus moreletii), su importancia ecológica y la creciente problemática derivada de los encuentros entre humanos y estos reptiles, ocasionados por la constante expansión urbana y cómo está trae afectaciones para su hábitat natural. 

La parte práctica del curso se desarrolló en la Unidad de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre (UMA) “Casado’s Ranch”, donde los asistentes aprendieron técnicas seguras y responsables para la manipulación de estos animales, priorizando tanto la seguridad de las personas como el bienestar de los cocodrilos, además que les mostraron las estrategias necesarias para preservar la integridad de los responsables de capturarlos, así como el traslado seguro de los cocodrilos a las zonas seguras.

El Grupo SOS Cocodrilos ha trabajado activamente con diversos ayuntamientos para capacitar al personal operativo, promoviendo así una convivencia respetuosa con estas especies prehistóricas y fomentando su conservación ante los retos del desarrollo urbano.

Además, aclararon que aunque se ha invadido el hábitat natural del cocodrilo, provocando que los encuentros sean  más frecuentes, los reptiles no representan una amenaza.

Texto y foto: Agencias