Casas para cien familias en Mérida

De las 10 mil casas tipo social que construirá el gobierno federal en Yucatán, un centenar estará en Mérida y el Ayuntamiento donará los terrenos, informa la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada; anuncian acciones para reforzar la lengua maya en el municipio

Al anunciar los avances del megaoperativo de limpieza, la alcaldesa de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, dio a conocer que en la primera etapa del programa de vivienda social de los gobiernos federal y estatal, en Mérida se pretende beneficiar a 100 familias.     

En su tradicional conferencia semanal en el Salón de los Retratos del Centro Cultural Olimpo, y acompañada de la “Alcaldesa por un día”, la joven scout Lilia Valeria Jiménez, Patrón Laviada señaló que habló con el gobernador del Estado, Joaquín Díaz Mena, quien le comentó que la meta será de 10 mil casas, de las cuales 100 serían para Mérida.                   

Explicó que las casas son de interés social y tienen un precio de 500 mil pesos. El Ayuntamiento donará los terrenos donde se construirán.

Como se sabe, debido al encarecimiento del precio de la vivienda, muchas personas no alcanzan a obtener un crédito para adquirirla, pero con este programa se busca que obtengan dicho patrimonio.

En otro tema habló sobre la escalera eléctrica ubicada en el mercado “Lucas de Gálvez”, la cual, dijo, se encuentra en un período de prueba. Abundó que se detectaron dulces que atoraron y humedad en una parte de la estructura.

Respecto al megaoperativo de limpieza indicó que participaron 13 unidades administrativas del Ayuntamiento y 120 brigadas, y se retiraron seis vehículos abandonados en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública.

“Estos vehículos que afean la ciudad son peligrosos. También se cambiaron las luminarias, ahora todas las lámparas del fraccionamiento Nora Quintana son LED, que iluminan más y dan más seguridad a las familias. Se repavimentaron 600 metros lineales y se taparon 484 baches”, agregó.

De igual forma se limpiaron dos predios de acumuladores de residuos y se recolectaron 32 toneladas de residuos sólidos especiales (cacharros). Comentó también sobre el uso de los contenedores.

“Se reciben neveras, estufas, maderas, computadoras inservibles, la idea es que los contenedores estén 15 días en cada colonia”, detalló.

La Presidenta Municipal agradeció que empresarios donaron los contenedores y cada vez más se suman a la limpieza de Mérida.

También se sembraron 15 árboles, se desazolvaron dos pozos, se limpiaron 2 mil metros lineales de zanjas y había tres fugas de agua potable que fueron reportadas a la Japay.

Añadió que hubo 45 servicios médicos, y que la Policía Municipal, a través del programa Dare, impartió charlas en escuelas y comercios para prevenir adicciones y delitos.

Por otra parte, resaltó que fortalecerá la lengua maya, y que actualmente el 7.42% de la población es mayahablante y a nivel estatal, el 23.7 por ciento.

La lengua maya se revitalizará a través de un plan lingüístico “Mérida Ta Wéetel” (Mérida contigo), por los que habrá cursos en la Academia de la Lengua Maya, donde estudian 216 alumnos. Se impartirán cursos para funcionarios municipales y operadores de Ayuntatel para recibir reportes en este idioma.

Así también colocarán señalética en maya, habrá traducción en las sesiones ordinarias e invitarán a los scouts para la difusión de esta lengua.

En Yucatán se acostumbra a utilizar palabras mayas. En lugar de que sea en español, se han convertido en giros.

En otro asunto, recordó que ya se siente el ambiente del carnaval y que anteanoche por, primera vez, se coronaron a los Reyes Caninos. Dijo que el 22 de febrero será la coronación de los reyes y que ayer inició la entrega de los boletos para los conciertos, de los cuales sólo se entregarán hasta dos por persona.

El calendario es el siguiente: ayer se entregaron los boletos para Piso 21, cuyo concierto será el 28 de febrero; hoy se entregan los de Yuri (1 de marzo); el miércoles 19 los de Grupo Cañaveral (2 de marzo), el 20 de febrero, Gabito Ballesteros (3 de marzo) y el 21, Calibre 50 (4 de marzo).

La entrega de los boletos será en el Centro (Dirección de Bienestar Humano, calle 65 por 40 y 42), Plaza Fiesta y el Gimnasio Polifuncional de San José Tecoh, entre otros sitios.

ALCALDESA POR UN DÍA AMBIENTALISTA

La alcaldesa por un día, Lilia Valeria Jiménez, resaltó la labor que realiza la presidenta municipal, porque es ardua.

La escultista es integrante de Caminantes Guerreros Grupo 37.

Mencionó que ella está enfocada al ambientalismo, crear valores para proteger a los animales y uno de sus proyectos que presentó fue elaborar un insecticida orgánico, que fue crucial para lograr el cargo.

“No descansaré para alcanzar una Mérida más inclusiva. Construyamos una Mérida más amigable, más verde, sostenible”, expresó.

REFUERZAN LA MAYA

Como se señaló líneas antes, el Ayuntamiento de Mérida, a través del departamento de Identidad Cultural y del Instituto Municipal para el Fortalecimiento de la Cultura Maya realizarán la campaña “Mérida Ta Wéetel” (Mérida contigo), en el que se busca que más personas hablen el idioma maya.

En entrevista, el jefe del Instituto Municipal para el Fortalecimiento de la Cultura Maya, Marco Pech Naal, explicó que Mérida es el primer municipio en Latinoamérica que busca promover el idioma autóctono.

Dijo que con fortalecimiento lingüístico de la población maya hablante, contarán con apoyo de gente del País Vasco y una asociación civil local.

Resaltó el interés de las nuevas generaciones por aprender el maya, las cuales toman los cursos en el Centro Cultural José Martí y Casa Mata. Dijo que abrirán cursos en el Centro Cultural del Sur donde impartirán esa lengua de cuatro a seis de la tarde.

Las clases comenzarán el 14 de marzo. El cupo será para 20 personas. Entre los requisitos está el presentar la credencial  para votar y si es niño, es llevar documentación oficial del tutor.

Sobre la señalética para promover la campaña, aseveró que están por definir cuáles son los espacios de los mayas hablantes que sea más visibles.

Asimismo, mencionó que en Ayuntatel hay dos operadores que dan el servicio en maya, “se comunican, realiza su solicitud y referente a la capacitación al personal del Ayuntamiento arman los talleres ya sea presencial o virtual”.

“El año pasado se capacitó a la Policía Municipal para orientar a algún ciudadano, son talleres por direcciones”, enfatizó.

Dijo que desde 2021 han tomado estos cursos Desarrollo Urbano, Administración, Policía Municipal y Desarrollo Social.

Texto y fotos: Darwin Ail Baeza