Cecilia Patrón anuncia que hoy en CDMX firmarán convenio de turismo de reuniones y cultural

La alcaldesa de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, anunció que viajará a la alcaldía Miguel Hidalgo en CdMx donde firmarán un convenio donde promoverán el turismo de reuniones, los Barrios Mágicos y el gastronómico.

En su semanera que realiza en el salón de los Retratos en el Centro Cultural Olimpo señaló que la reunión será hoy al mediodía en el que estarán un centenar de operadores de turismo de reuniones, en busca de mejorar este segmento.

“Un congreso médico que reúne a un millar de doctores deja una derrama económica de 60 millones de pesos, donde lo más importante llega al taxista, mesero, artesano”, aseveró.
Indicó que se cuenta con dos centros como son el Centro Internacional de Congresos y el Centro de Convenciones Yucatán Siglo 21.

Tras la pandemia este segmento tocó fondo y en la postpandemia no se recuperó.
Indicó que de jueves a sábado se realiza el programa “Corazón de la ciudad”, que actualmente llega a la calle 53 y que se busca que llegue a la calle 47, toda esa área se busca que sea más peatonal.
Mencionó que lo comenzarán a realizar a partir del jueves 13 de febrero, al día siguiente es el Día del Amor y la amistad y se busca que se tengan más opciones para que se festeje.

Cuestionada que extender el corredor turístico de la calle 47 hasta la zona del mercado, se complicaría por el tráfico, la presidenta municipal dijo que se busca darle un nuevo rostro, que se encargará un arquitecto, se busca que se camine de forma tranquila.

“El objetivo es que los turistas visiten el Museo de la Ciudad y el mercado Lucas de Gálvez, los mercados son los corazones de las ciudades, pero para esto se requiere inversiones. Pronto funcionará la escalera eléctrica. Se harán por etapas: se requiere de rescate de fachadas y eventos culturales”, mencionó.

Añadió que buscan que los visitantes tengan más días de pernocta, cada 100 pesos que ingresan al municipio 11 son por los turistas, de allá la importancia de apostarle a este rubro.
Sobre la promoción de los Barrios Mágicos, el secretario técnico de la Unidad de Turismo del Ayuntamiento de Mérida, Armando Casares Espinosa, aseveró que se han realizado las ferias del Panucho y del Mucbilpollo, por instrucciones de la alcaldesa se busca que se dé el turismo transversal, que la gente que viven en los barrios para que tengan utilidades, se ha hecho la primera prueba con 600 congresistas ellos ofrecen la infraestructura y la gente de los barrios ofrecen los alimentos.

Por otra parte, Patrón Laviada anunció las ferias de empleos que realizarán en el fraccionamiento del Parque, en el Olimpo, en la Fidel Velázquez, en el fraccionamiento Juan Pablo II, en el fraccionamiento de la Confederación de Trabajadores de México, en las comisarías de Cholul, Caucel, entre otros.
Señaló que el objetivo es acercar la bolsa de trabajo en cada rincón de la ciudad, los meridanos cuentan con esto, que tengan opciones para conseguir trabajo.
Refirió que hasta el momento van 20 ferias de empleos realizadas se han contratado a 462 personas, hay vacantes para personas con discapacidad y para los asistentes deben llevar sus solicitudes de empleo, currículum vitae, su credencial del Instituto Nacional Electoral (INE).

Por otra parte, respecto al programa de “Aliados por la vida” que realizará el Gobierno del Estado que busca prevenir las adicciones y la depresión en 60 municipios, cómo trabajarían, detalló que habló con el secretario de Gobierno, Omar Pérez, se realizarán mesas focalizadas, para dar mejores resultados.
Dijo que hay focos rojos, por lo que realizan intervenciones comunitarias, ya que ha aumentado el consumo de drogas en niños (as) que es delicado, que hay que ocuparse, que trabajan con la Policía Municipal con el programa preventivo Dare y el Sistema de Desarrollo de la Familia (DIF) municipal.

Aclaró que cuando la gente les indica que hay gente que vende droga, ellos no tienen las herramientas para esto ya que su trabajo es otro, de eso se encarga la Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad Pública. “Hay un trabajo coordinado, se aumentaron las actividades deportivas, la cultura, el programa de Diseña tu ciudad que fomenta la unidad comunitaria, que es una muralla para las adicciones”, añadió.

En la conferencia también estuvo el director de Prosperidad y Bienestar Económico del Ayuntamiento de Mérida, Mauricio Díaz Montalvo.

TEXTO Y FOTO: DARWIN AIL