Al arrancar el mega operativo de limpieza de calles y colonias en el Centro de Desarrollo Integral Nora Quintana, la alcaldesa de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, coemntó que actualmente existen más de un millar de basureros clandestinos, donde Servilimpia ya levantó en 100 puntos de la ciudad y con varias acciones se busca acabar con estos.
Explicó que el programa es integral, se trabajan desde las recolectoras para que la gente no tenga problemas de acumulacion de basura y para que no haya pretextos de tirarla en cualquier punto de la capital.
En la Nora Quintana se detalló que la brigada de limpieza desazolverá de pozos, se retiraron vehículos abandonados, se realizará la limpieza de dos casas donde acumulaban basura, se sembró un árbol y se informó que el Ayuntamiento limpiará los espacios que tiene a su cargo.
También pedirá a los dueños de los lotes baldíos a realizar la limpieza de estos, y se colocó un contenedor para que los pobladores depositen los cacharros y que esto no únicamente se realice durante la campaña de descacharrización; se cambiarán luminarias en un parque, es decir, un trabajo integral, donde se le pide a los vecinos es que lo cuiden, que la mantengan limpia.
Dijo que también habrá contenedores que estarán en las colonias para tque la gente tire sus cacharros y no terminen en las calles. “Lo importante no es quitar la basura y que no se vuelvan a generar basureros, por eso es importante la participación ciudadana. Hay que darles alternativas a los meridanos que hagan con su basura, fui clara el primero de enero cuando dije que será el año de la limpieza”, aseveró.
Sobre el rescate de animales que estaban abandonados en el fraccionamiento Ciudad Caucel, indicó que a través de la Unidad de Protección Animal se realizó esto por una denuncia ciudadana y los veterinarios atienden a los ejemplares; se verá si están esterilizados para posteriormente sean adoptados. “En la Nora Quintana también se realizará campaña de esterilización”, dijo.
Por otra parte, también habló sobre el convenio de turismo que realizaron con la alcaldía de Miguel Hidalgo, anteayer en Ciudad de México, donde estuvo acompañada por funcionarios estatales. “Este rubro permite que la derrama económica permee al taxista, mesero, cocineros”, subrayó la alcaldesa.
Sobre que, si los turisteros de reuniones no les dijeron que es caro Mérida o algún otro factor, la presidenta municipal expresó que Mérida es atractivo porque es seguro y los que hacen reuniones, convenciones buscan lugares seguros, además de que Mérida es una ciudad multicultural con muchos festivales.
“Se tienen hoteles con diferentes tarifas, dos centros de convenciones, incluso, unos turisteros amarraron una convención, el hecho de estar allá de dar certeza, garantía que se le van a atender, son cosas que se tienen, suelen pedir un parque para realizar su cóctel de bienvenida”, enfatizó.
Detalló que también trabajan el turismo comunitario desde Círculo 47, algo muy importante que le pidió al titular de la Unidad de Turismo (Armando Casares), ya que se busca involucrar a toda la comunidad.
El programa de Círculo 47 consiste en crear un vínculo directo entre el consumidor y productores de las 47 comisarías.
Recordó que tuvo un evento de turisteros mayoristas, donde gente de Xcalachén dio la chicharra y gente de La Ermita y San Sebastián dieron los panuchos, una forma de hacer un trabajo comunitario.
En el acto que se realizó ayer en el fraccionamiento ubicado al poniente de la ciudad, se dio el banderazo a los camiones que recogerán los residuos sólidos, se plantó un árbol de mango y se colocó un contenedor para que los pobladores depositen sus cacharros.
Texto y foto: Darwin Ail