El Ayuntamiento celebra el aniversario 40 del programa con renovada imagen y orden, para beneficio de oferentes y visitantes
Al realizar un recorrido en Mérida en Domingo, que ayer cumplió 40 años, la alcaldesa de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, destacó que se ha cambiado la imagen de los puestos, por el que se han invertido dos millones de pesos, los vendedores cuentan con toldos más grandes, que le cubren en las laterales, es que tengan un buen espacio de trabajo para dar una mejor imagen.
Aseveró que a los oferentes se les brindó todas las condiciones necesarias para ocupar este espacio, además se incluyó también a los de la Noche Mexicana y los que se ponen en Parque Lucía.
Mérida en Domingo es un referente de la vida comercial e identidad de la capital yucateca, por lo que la presidenta municipal les explicó que si están más cómodos con sus nuevos puestos.
“Esa es la nueva forma de gobernar, siempre escuchando a las y los meridanos, para hacer lo que es mejor para todas y para todos. Con estas mejoras, damos un nuevo rostro a Mérida en Domingo y otros programas, para beneficio de los participantes y para todos los que vienen a consumir, comprar sus productos o simplemente a disfrutar de esta maravillosa ciudad”, indicó Cecilia Patrón.
Destacó que este programa tiene sus cimientos en la Plaza Grande que es el corazón latiente de la más chula de todas las ciudades, y su principal valor es dar identidad a la comunidad, “porque aquí se encuentra un hipil, la hamaca, la guayabera, y todo aquello por lo que se nos reconoce como una cultura extraordinaria”.
La alcaldesa resaltó la confianza y el trabajo en equipo realizado durante estos años en la que se ha impulsado la economía local y familiar de artesanos y oferentes, a la par de enaltecer nuestras tradiciones y fortalecer el sentido de identidad que caracteriza a la capital yucateca.
“Quiero pedir un cariñoso reconocimiento para quienes llevan años luchando y han hecho de éste un programa emblemático, cultural, artesanal y gastronómico, y ponen en alto el nombre de la más chula ciudad ¡Felices 40 años Mérida en Domingo!”, externo.
En su intervención el director de Prosperidad y Bienestar Económico, Mauricio Díaz Montalvo, detalló que la renovación de imagen del programa incluye la entrega de toldos especializados que reducen el calor en un 30 por ciento, estructuras adicionales para ampliar el área artesanal con mayor cobertura y protección ante el sol y lluvia, y una imagen más uniforme en los 205 puestos de artesanías que participan en Mérida en Domingo (148), pero también en Santa Lucía (18) y la Noche Mexicana (39).
Por su parte, Teresita Durán López, en representación de los oferentes expresó que “este es un día muy especial para quienes somos parte de Mérida en Domingo. Estos 40 años se dicen fácil, pero este programa ha sido un semillero de generaciones de artesanos, no sólo nos ha brindado oportunidades económicas sino que ha fortalecido nuestro sentido de identidad y pertenencia, se ha convertido en casa, sustento y orgullo para muchas familias artesanas de Mérida”.
Mérida en Domingo cumplió 40 años de creación en marzo pasado. Desde sus inicios en 1985 cuenta con más de 200 oferentes entre artesanos y puestos de alimentos. Además, se engalana cada semana con eventos culturales, musicales y artísticos, enmarcados por actividades familiares como la Bici Ruta.
Posteriormente las autoridades cortaron el tradicional pastel y realizaron un recorrido por los puestos para saludar a los participantes y usuarios, contando también con la presencia del Diputado local David Valdez Jiménez.
Otras de las acciones que realiza el Ayuntamiento es la ampliación del programa Corazón de Mérida conectando la calle 60 con la calle 47, integrando el Paseo Gastronómico, entre otras acciones.
Texto y foto: Darwin Ail