Cecilia Patrón promueve desde hoy a Mérida en la Ciudad de México

La alcaldesa de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, anunció que viajará a la alcaldía Miguel Hidalgo en la Ciudad de México para firmar un convenio que promoverá el turismo de reuniones, los Barrios Mágicos y la gastronomía local.

Durante su conferencia semanal en el Salón de los Retratos del Centro Cultural Olimpo, informó que la reunión se llevará a cabo este mediodía y contará con la participación de un centenar de operadores turísticos especializados en este segmento.

“Un congreso médico que reúne a un millar de doctores deja una derrama económica de 60 millones de pesos, impactando directamente a sectores como el transporte, la gastronomía y la artesanía”, señaló.

Destacó que Mérida cuenta con dos recintos importantes para este tipo de eventos: el Centro Internacional de Congresos y el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI. No obstante, indicó que, tras la pandemia, el turismo de reuniones se vio gravemente afectado y aún no ha logrado una recuperación completa.

Patrón Laviada también mencionó que el programa “Corazón de la Ciudad”, que actualmente se extiende hasta la calle 53, busca llegar hasta la calle 47, con la intención de hacer más peatonal esta área del centro histórico.

Señaló que la ampliación comenzará el jueves 13 de febrero, un día antes del Día del Amor y la Amistad, con la finalidad de ofrecer más opciones para celebrar esta fecha.

Al ser cuestionada sobre la posibilidad de extender el corredor turístico hasta la zona del mercado, reconoció que el tráfico podría ser un desafío, pero aseguró que se trabajará en un nuevo diseño urbano a cargo de un arquitecto, con el objetivo de generar espacios más seguros y cómodos para los peatones.

“El propósito es que los turistas visiten el Museo de la Ciudad y el mercado Lucas de Gálvez. Los mercados son el corazón de las ciudades, pero requieren inversión. Pronto funcionará la escalera eléctrica y se realizarán mejoras por etapas, incluyendo el rescate de fachadas y eventos culturales”, explicó.

Por su parte, el secretario técnico de la Unidad de Turismo del Ayuntamiento de Mérida, Armando Casares Espinosa, destacó la importancia de fortalecer los Barrios Mágicos a través de eventos como las ferias del Panucho y del Mucbilpollo.

Siguiendo las instrucciones de la alcaldesa, se busca implementar un modelo de turismo transversal, en el que los habitantes de los barrios también se beneficien económicamente. Como prueba piloto, 600 congresistas fueron recibidos con infraestructura municipal, mientras que los vecinos ofrecieron los alimentos.

En otro tema, Patrón Laviada anunció la realización de ferias de empleo en diversas zonas de la ciudad, como el fraccionamiento Del Parque, el Centro Cultural Olimpo, Fidel Velázquez, Juan Pablo II, la Confederación de Trabajadores de México y las comisarías de Cholul y Caucel.

Señaló que el objetivo es acercar las oportunidades laborales a cada rincón de la ciudad y facilitar la inserción de los ciudadanos en el mercado laboral.

Hasta el momento, se han realizado 20 ferias de empleo, logrando la contratación de 462 personas. Además, hay vacantes para personas con discapacidad, por lo que exhortó a los asistentes a acudir con su solicitud de empleo, currículum vitae y credencial del INE.

En cuanto al programa “Aliados por la Vida”, impulsado por el Gobierno del Estado para prevenir adicciones y la depresión en 60 municipios, la alcaldesa informó que se realizarán mesas focalizadas en coordinación con el secretario de Gobierno, Omar Pérez, para garantizar mejores resultados.

Reconoció que hay focos rojos en el consumo de drogas, especialmente en niños y adolescentes, lo que ha motivado la implementación de intervenciones comunitarias. En este sentido, destacó la labor conjunta con la Policía Municipal a través del programa preventivo Dare y el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal.

Texto y foto: Darwin Ail