Al encabezar el programa Miércoles Ciudadano, la alcaldesa de Mérida, Ceciia Patrón Laviada, priorizó la entrega de árboles frutales y florales como parte de la estrategia Una familia, un árbol, de la Unidad de Medio Ambiente y Bienestar Animal, incentivando así a las y los meridanos a tener una ciudad más verde.
“Hacemos un llamado a todas y todos a que nos sigamos sumando a las campañas que tiene el Ayuntamiento de Mérida para la adopción de especies, que además de dar sombra, proporcionan oxígeno, belleza a nuestro hogar y, de esta manera, todos podemos contribuir a que nuestra ciudad sea más verde”, añadió la presidenta municipal.
La alcaldesa recordó que desde el inicio de su administración se ha impulsado esta política pública que va de la mano de la ciudadana, en la que se ha dado en adopción 37 mil 862 árboles de más de 100 especies.
“Es importante prepararnos, ya que vienen los calores más fuertes, así que llevamos meses trabajando todo lo que tiene que ver con la estrategia Mérida Verde, a través de la innovación como son los Air-Pots y el proyecto de Corredores Verdes”, mencionó Patrón Laviada.
Caso Cuxtal
Respecto al presunto ecocidio en la Reserva Ecológica Cuxtal, señaló que la directora de la Reserva Ecológica Cuxtal, Sandra García Peregrina, presentó la denuncia por el desmonte de ocho hectáreas de selva bajo, que no contaba con los permisos del Ayuntamiento de Mérida.
Hace unos días, una empresa no identificada realizó trabajos de desmonte, pero no tenía permiso del Ayuntamiento. La Reserva Cuxtal es un pulmón verde y abastece de agua al 50 por ciento de la capital yucateca.
Destructor de plantas
Sobre la persona que rompió unas plantas que fueron sembradas en el Corredor Gastronómico de la calle 60, la munícipe señaló que la persona está detenida y enfrentará un proceso.
“Estos árboles no los arrancaron de raíz, los quebraron; se puede retoñar el árbol, se puede realizar algún tipo de injerto, no se pierde lo que se había avanzado, (pero) es lamentable esta situación”, refirió.
Al hablar sobre las denuncias de maltrato animal, dijo que han aplicado la primera multa por este caso de 11 mil pesos a una persona y es la Unidad de Protección Animal (UPA) que atiende estos casos.
Miércoles Ciudadano
Sobre el programa Miércoles Ciudadano, explicó que es una herramienta ciudadana, donde la gente es atendida de forma directa de todos los directores.
Mencionó que anteayer fue a la colonia Industrial a supervisar las obras de rehabilitación de una calle, trabajos de intervención que fueron solicitados a travé de esta política municipal.
Agregó que también hay un grupo de hermanas que tienen un problema con el impuesto predial, por lo que ya se trabaja para resolver su situación.
En ese sentido, la alcaldesa reiteró el compromiso que tiene de trabajar de manera cercana con las familias meridanas, dando atención a sus necesidades en la búsqueda de mejores soluciones, motivo por el cual reconoció el Miércoles Ciudadano como uno de los mecanismos de participación ciudadana que en cuatro ediciones ha atendido a más de mil asistentes, con consultas, trámites u otros servicios.
Abundó que el Ayuntamiento de Mérida cuenta también con programas como Alcaldesa en tu Comisaría y Alcaldesa en tu Colonia, que acercan los servicios de salud, de información contra la violencia de género y atención de primera mano de las y los titulares de las diferentes dependencias municipales.
A la fecha se han visitado 46 comisarías y 81 colonias. Otro espacio de escucha y diálogo con las juventudes es el de Alcaldesa en tu Escuela.
Texto y foto: Darwin Ail