Tras presidir el programa Miércoles Ciudadano, la alcaldesa de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, señaló que para reducir los precios de las rentas, que ubican a Mérida entre las ciudades más caras del país, la comuna impulsa descuentos, para que los meridanos puedan acceder a casas de interés social, cuyo valor sea por debajo de 700 mil pesos.
Cuestionada que en otros países como Alemania se ha recurrido al congelamiento de la renta, indicó que también colaboran con el programa que lleva a cabo la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum y el gobernador del Estado, Joaquín Díaz Mena, para que las y los meridanos puedan acceder a casas de interés social.
Expresó que impulsan la construcción de estas que se redujo en los últimos años.
Actualmente, las rentas en Mérida oscilan desde los dos mil 500 hasta más de 15 mil pesos.
Las primeras son difíciles de hallar y para precios más bajos tienen que buscar en los municipios vecinos. En redes han reportado que en Reparto Granjas se rentaba una casa en seis mil pesos. En los barrios del Chembech y la Ermita hay casas que se rentan hasta en 16 mil pesos.
Mérida y el estado de Yucatán tienen una alta migración, principalmente por la inseguridad de otros estados; la oferta académica, las nuevas inversiones requieren mano de obra que en ocasiones provienen de gente de otras entidades que propicia una alta demanda en rentas y ventas de casas.
Al aumentar la demanda de esto, los precios aumentan incluso hasta más de la plusvalía anual que es de un 10 a 12 por ciento. Se da casos que uno compra una casa de un millón de pesos y en cinco años la plusvalía provoca que la vivienda cueste 50 o 60 por ciento más.
Cecilia Patrón comentó que se sumaron al programa federal donde ellos darán los terrenos a los beneficiarios y para ello realizarán procesos administrativos, como división de predios, cédulas catastrales, entre otras.
Además, refirió que ellos cuentan con un programa de casa en donde la persona que cuenta con un terreno le construyen cuarto, piso, techo y baño.
“Hay que impulsar la casa social para que las familias las adquieran porque hoy no tienen un hogar donde vivir. Para lograr esto se trabaja desde muchos puntos en favor de la casa social”, refirió la munícipe.
En otro tema, explicó que también están enfocados en la salud mental, por lo que se cuenta con Alma Nova Oriente, que es el tercer centro municipal de atención psicológica.
“Hay otro en el sur, en San José Tecoh; otro en Pensiones y en Circuito Colonias, frente del estadio Carlos Iturralde Rivero. Se espera abrir otro en el norte y en comisarías”, abundó.
Indicó que llevan atendidos a seis mil pacientes y las consultas se ofrecen desde las 13 a 20 horas, las cuales son gratuitas.
Mencionó que estos centros son una necesidad, lo pide la gente, en solo estos meses se han inaugurado dos centros de atención a la salud mental.
Respecto al programa del Miércoles Ciudadano, aseveró que han atendido temas diversos, como problemas de invasiones, limpieza de parques, aunque hay gente que se acerca para pedir la construcción de un parque o piden apoyos al DIF.
“En este programa se atiende a los meridanos que tienen un problema y se canaliza directamente con el director de la dependencia; saben que cada 15 días pueden venir al Palacio y se les atiende”, dijo.
Para este programa, los directores de las diferentes dependencias municipales atendieron a los ciudadanos, por lo que se puede dar el caso que la persona tenga dos asuntos por atender y puede ser atendido para solucionar ambos problemas.
Texto y foto: Darwin Ail