Con una pasarela organizada por la Canaive, la Secretaría de Economía y del Trabajo y la Canirac, modelos lucen prendas de diversas marcas
Con una pasarela en el atrio del ex convenio San Bernardino de Siena, se celebró anoche en Valladolid el Día de la Guayabera.
El evento social fue organizado por la Cámara Nacional de la Industria del Vestido (Canaive), la Secretaría de Economía y del Trabajo y la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), pues se ofreció descuentos en restaurantes afiliados a comensales que llegarán a consumir sus alimentos con una guayabera de las marcas participantes, que son: Armando Manzanero, Ignacio Marrufo, Mi Guayabera, Voga Yucatán, Katab, Guayaberas Dzilchaltun y Abito.
El presidente de la Canaive, Luis Gerardo González Morales, dio la bienvenida y agradeció la presencia de los invitados especiales al acto, entre ellos el alcalde de Valladolid, Homero Novelo Burgos; el presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Valladolid, Alfonso Rivero; y el subsecretario de economía de Yucatán, Alberto del Río Leal.
De hecho, Novelo Burgos dijo que con este acto se demuestra que Valladolid se consolida como un destino pluriturístico.
“Hoy Valladolid se llena de orgullo porque sigue siendo una ciudad icónica y cuna de grandes celebraciones, lo que la pone en la mirada de mucha gente, y que la hace atractiva y de grandes oportunidades”, subrayó.
También asistió la secretaria de Bienestar de Yucatán, Fátima Perera Salazar, quien es nativa de este municipio.
Las modelos y los modelos de cada casa de fabricantes de guayaberas desfilaron con música tradicional yucateca de fondo, entre ellas las grandes canciones de Armando Manzanero.
Texto y fotos: Esteban Cruz Obando