“Mantengan heridas limpias”: Salud emite protocolo ante brote de miasis en el sureste
Autoridades de Mapastepec, Chiapas, confirmaron dos nuevos casos de miasis humana causada por el gusano barrenador (Cochliomyia hominivorax), elevando a cuatro los registros en el estado. Los pacientes, adultos del ejido Altamira 2, fueron hospitalizados – uno en el IMSS Bienestar y otro en el Hospital Regional de Tapachula.
La Secretaría de Salud activó protocolos especiales en coordinación con SENASICA, incluyendo recolección de larvas para análisis en el InDRE. El municipio reporta además unos 100 casos en animales (equinos, ovinos y caninos), lo que incrementa el riesgo de transmisión a humanos.
Ante este brote, las autoridades sanitarias recomiendan:
-
Lavado inmediato de heridas con agua y jabón
-
Evitar remedios caseros
-
Acudir al médico si hay secreción o sensación de movimiento bajo la piel
-
Reportar casos sospechosos en animales
El primer caso humano se registró el 18 de abril en Acacoyagua. La dependencia enfatizó que, aunque es una condición rara, requiere atención urgente para evitar complicaciones graves.
Fuente: Cortesía