CIDH está preocupada por grave filtración de datos personales de periodistas en México

La Relatoría Especial para la Libertad de Expresión (RELE) de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) expresó este miércoles su preocupación ante lo que consideró “grave filtración” de datos personales de periodistas en México.

Esto, luego de que el pasado 22 de febrero, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, hizo público el número telefónico de Natalie Kitroeff, corresponsal en México del NYT, en su habitual conferencia desde el Palacio Nacional.

Kitroeff escribió un reportaje en el citado medio acerca de una investigación, ahora cerrada, que hizo Washington sobre presuntos sobornos que recibió la campaña presidencial de López Obrador en 2018, incluyendo a sus hijos, del Cartel de Sinaloa y el Cartel de los Zetas.

“La RELE de la CIDH expresa su preocupación por la tolerancia institucional hacia la divulgación de datos personales de periodistas en México e insta al Estado a concluir su actuación de conformidad con estándares de derechos humanos”, se posicionó la CIDH en un comunicado.

El organismo recordó que después el Servicio Informativo del Estado mexicano publicó un video con la fotografía de la periodista, acusándole de publicar notas “sin pruebas y con ausencia de rigor periodístico”.

Y agregó que el mandatario mexicano defendió que tenía derecho a replicar presuntas ‘calumnias’, “por encima de cualquier reglamento” y que el Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (INAI) anunció una investigación de oficio, mientras que la plataforma de YouTube retiró el video de su conferencia por “comportamientos perjudiciales” como ‘doxing’.

“La CIDH reconoce que es legítimo y en ciertas ocasiones un deber que las autoridades estatales se pronuncien sobre cuestiones de interés público y se defiendan ante las críticas y cuestionamientos de la prensa”, expresó. 

Sin embargo, advirtió “con preocupación la gravedad que reviste la divulgación de datos personales de periodistas”.

Texto y foto: Agencias