La Universidad de las Artes de Yucatán (Unay) reportó una elevada participación de aspirantes en su más reciente proceso de selección para las cinco licenciaturas que ofrece. El rector Domingo Rodríguez Semerena informó que el cupo disponible para este ciclo escolar está prácticamente cubierto, con 150 estudiantes que iniciarán sus estudios en agosto próximo.
De acuerdo con Rodríguez Semerena, todas las carreras recibieron una respuesta positiva por parte de las y los aspirantes, con especial interés en las áreas de artes visuales, música y danza contemporánea. La carrera de cine, que recibe a su segunda generación, presentó una fuerte demanda.
El proceso de selección, que finalizó a finales de junio, incluyó tres etapas: un examen de conocimientos generales, la evaluación de un portafolio artístico y una revisión de habilidades específicas de acuerdo con cada disciplina.
El rector señaló que, en promedio, solo el 30% de quienes presentan logra ser admitido, debido a la rigurosidad de la evaluación y al número limitado de espacios.
Además de las licenciaturas, la Unay prepara la apertura de dos cursos de formación propedéutica en artes visuales y artes escénicas. Estos tendrán una duración de ocho meses y estarán dirigidos a quienes no lograron ingresar este año, como una opción de preparación previa al proceso de admisión.
En el área de música, la universidad cuenta con un programa continuo de formación que inicia desde la niñez, conocido como Profomus, el cual acepta estudiantes desde los seis años. A diferencia de otras áreas, en música los procesos de ingreso y avance están articulados de manera permanente.
Sobre el contexto artístico en la entidad, el rector afirmó que hay cada vez más espacios de creación y difusión para las y los artistas.
“Actualmente hay muchos foros y galerías, lo cual abre oportunidades, pero también implica una mayor preparación. Por eso trabajamos en formar profesionales capaces de emprender sus propias industrias culturales”, afirmó.
Con esta nueva generación, la Unay refuerza la formación integral de artistas en Yucatán, impulsando una educación especializada y adaptada a las necesidades contemporáneas.
Texto y foto: Andrea Segura