Cierran 39 cuentas de redes sociales ligadas al reclutamiento criminal

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (Sspc) informó del cierre en diversas redes sociales de al menos 39 cuentas relacionadas con el reclutamiento de personas para incorporarse a actividades de la delincuencia organizada.

“Derivado de los trabajos de análisis y seguimiento, el área de investigación y patrullaje cibernético de la Sspc realizó la búsqueda y análisis de perfiles en redes sociales relacionado con el reclutamiento de personas para su incorporación a actividades de la delincuencia organizada”, dijo Omar García Harfuch, titular de la entidad.

Durante su participación en la Mañanera del Pueblo de la presidenta Claudia Sheinbaum, el funcionario precisó que dicho seguimiento continuará y apuntó que tienen en marcha “la solicitud de baja de muchas páginas más”.

La Secretaría de Gobernación (Segob) presentó un informe en el que revela que los cárteles están reclutando a niñas, niños y adolescentes de entre 6 y 17 años, incorporándolos a sus filas con funciones que van desde la mensajería hasta actividades delictivas graves como el sicariato y la desaparición de cuerpos.

Los jóvenes, dice el informe, son reclutados a través de invitaciones en redes sociales, chats de videojuegos y amenazas directas o indirectas a sus familias.

En ese sentido, García Harfuch anunció la detención el fin de semana de José Gregorio alias ‘Lastra’ quien, dijo, es uno de los principales colaboradores de uno de los líderes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y era el responsable del reclutamiento de este grupo delictivo.

Detalló que el detenido y su grupo de colaboradores utilizaba principalmente redes sociales para ofrecer oportunidades laborales falsas.

“Algunas de estas publicaciones referían ofertas de trabajo para la organización criminal y ofrecían un puesto como guardias de seguridad con un pago de 4 mil a 12 mil pesos semanales”, precisó.

Sin embargo, refirió que una vez reclutados eran adiestrados para manejar armas de fuego y uniformados con ropa y tácticas.

Texto y foto: Agencias