Claudio X. se sincera con panistas: la Presidencia era difícil, fuimos por contrapesos

Claudio X. González Guajardo, el artífice del bloque opositor que fue derrotado por más de 30 puntos el pasado 2 de junio, reconoció que siempre supo que “era muy complicado” que Xóchitl Gálvez ganara la Presidencia, pero pensó “que nos íbamos a acercar lo suficiente para que nos legara eso una serie de contrapesos en la Cámara de Diputados, en la Cámara de Senadores, inclusive en los estados, y no fue el caso”.

González Guajardo había sostenido a lo largo de la campaña que Gálvez estaba a unos cuantos puntos de Sheinbaum, la hoy virtual Presidente electa. Ahora, admitió que siempre supo que su candidata, a quien calificó como “una mujer de una honorabilidad y de una entereza y de una resiliencia que difícilmente podemos nosotros imaginar”, en realidad nunca tuvo oportunidad.

González Guajardo sostuvo una reunión con simpatizantes de Sociedad Civil México —organización dirigida por la panista Ana Lucía Medina— este fin de semana en Atizapán, en el Estado de México. Ahí aclaró que la Marea Rosa seguirá unida al PRI y al PAN “por el bien del país”, y por lo tanto descartó que el Comité Ejecutivo de Unid@s vaya a formar un partido, pero no desechó la idea de que algunos miembros de la sociedad civil intenten construir una alternativa partidista.

“La opinión mía y la opinión más importante que la mía, la del Comité Ejecutivo de Unid@S, es que la Marea Rosa, los simpatizantes de la marea rosa tienen que ser muy politizados, nuestra acción, ciudadanía, politizada, pero no partidista. Ese es el parecer del comité ejecutivo de Unidos porque la marea rosa es de millones”, declaró. “Eso no quiere decir que integrantes o miembros de Unid@s y/o de la Marea rosa intenten construir una alternativa partidista. Están en su derecho, es válido, es institucional”.

Texto y foto: Agencias