Más de 14 mil meridanas y meridanos disfrutan del paso de más de 30 comparsas de niños y niñas en la Plaza Grande
Momo arrancó con el pie derecho su reinado en el desfile de los niños y niñas, quienes derrocharon talento y lucieron disfraces con temas alusivos al Carnaval Amazónico.
El Ayuntamiento de Mérida reafirmó su compromiso con el medioambiente al elegir como temática de las fiestas carnestolendas el Amazonas, considerado el pulmón verde del planeta.
Desde poco antes de las cuatro de la tarde, la alcaldesa de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, junto con los soberanos del carnaval, Julia Rivero “Julia I” y Óscar Pereira “Óscar I”, animaron a las comparsas y dieron inicio al colorido desfile.
Entre los atuendos destacaron diosas con imponentes penachos, perezosos, guacamayos, capibaras, lagartos, pavos reales y tucanes, todos en sintonía con la temática amazónica.
Por su parte, el público no se quedó atrás y muchos asistentes optaron por disfraces de príncipes de Disney, la Chilindrina, el Chavo del 8 y Súper Mario Bros, aportando un ambiente festivo y variado. Uno de los bebés que más llamó la atención fue un pequeño vestido de Garfield, cuya madre comentó a la conductora ‘Morita’ que el niño tenía tres años.
Aunque algunos meridanos aún expresan su deseo de que el carnaval regrese al Paseo de Montejo, lo cierto es que Plaza Carnaval (Xmatkuil) ha logrado consolidarse como un espacio ideal para el evento, favoreciendo la asistencia de familias completas.
El crecimiento de la ciudad ha hecho que el Paseo de Montejo quede pequeño para un evento de tal magnitud. En los carnavales de los años 90, la afluencia era significativamente menor en comparación con las siguientes décadas. Si bien es cierto que muchas personas de barrios céntricos como Chembech y colonias como Jesús Carranza y Adolfo López Mateos solían asistir caminando, la realidad es que el evento también se convirtió en una gran cantina al aire libre, lo que llevó a su reubicación.
Actualmente, el desfile infantil es el único que se mantiene en el centro de la ciudad, destacando por la energía y entusiasmo de los pequeños, algunos jóvenes e incluso madres jóvenes que participan con gran entrega.
Durante el evento, se escucharon temas icónicos como “Quimbara” de Celia Cruz y “Conga” de Gloria Estefan, canciones que, aunque clásicas, podrían no ser tan conocidas por los padres jóvenes de hoy en día.
Entre las comparsas participantes destacaron los Centros de Desarrollo Integral de colonias como Xoclán y el fraccionamiento Nora Quintana, así como bibliotecas de Xcanatún y clubes de lectura, cuyos integrantes, por un momento, dejaron los libros para sumarse a la alegría del carnaval.
También tuvo una destacada participación el Centro Cultural Deportivo Fernando Ponce, representando a Grupo Bepensa con la comparsa “Tesoro de las Amazonas”, en la que sus integrantes lucieron imponentes plumas y coloridos disfraces.
El desfile inició con la presentación de los soberanos infantiles Samia Hernández y Matías Campos, seguidos por los reyes perrunos, quienes se robaron las miradas, los aplausos y los flashes de los celulares.
Texto y fotos: Darwin Ail