Comienzan los festejos del 13º aniversario de la ciudad

En el año 2004 en la administración de José Gualberto Ayora Cámara fue cuando declararon a Oxkutzcab oficialmente como ciudad un 17 de abril.

El evento de los festejos de aniversario inició con la presentación de los integrantes de la mesa del presídium, después dieron a conocer a la señorita aniversario, Ayami Belem Zapata Chan, estudiante del cuarto semestre del ITSSY.

Fue coronada por el alcalde Raúl Romero Chel y su esposa, Any Isabel Canul López.

La señorita aniversario dirigió breves palabras resaltando la actividad frutícola de Oxkutzcab.

El alcalde Romero Chel dijo que lo que se ha realizado en el municipio es un trabajo en conjunto, agradeció la presencia  de todos y del ex alcalde, Miguel Carrillo Baeza.

Agregó que ha habido avances en la construcción de carreteras, de vivienda, de nuevos pozos de agua y en el rubro de seguridad se ha avanzado y que “ya no estamos en las primeras listas de  municipios con mayor inseguridad”.

Mencionó que con el Programa “Mejorando tu Colonia” se ha realizado un trabajo en coordinación para hacer calles con banquetas y alumbrado público en coordinación con dependencias federales. Queremos un Oxkutzcab más tranquila.

Indicó que “tenemos mucho que celebrar, tenemos un año más de vida y salud. Lo que se ve no se discute ahí están las obras. No somos perfectos pero amamos a nuestra ciudad me considero un obrero más”.

“Oxkutzcab la huerta del estado es un lugar privilegiado a los que deseen venir para disfrutar de su comida regional e internacional, los atractivos turísticos. De corazón le deseamos feliz cumpleaños a Oxkutzcab”, concluyó el primer edil.

El elenco artístico inició con la participación del ballet Folklórico del Ayuntamiento, la presentación de cantantes de la Academia de Canto de la maestra Lupita Gómez y la presentación del show cómico de Tila María Sesto y despúes se realizó un baile popular.

Las autoridades realizaron un recorrido por los stands de los artesanos, el módulo de venta de Pizzería Doña Chely, Café y Aroma.

Bernardino Paz Celis

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.