OXKUTZCAB.- Las empresas de mensajería o paquetería han aumentado su actividad desde el inicio de la pandemia originada por el covid-19. El aislamiento y las restricciones de movilidad marcaron el inicio de un aumento en las compras utilizando las plataformas digitales.
Las empresas que han estado acaparando el mercado de compras en línea son Amazon y Mercado Libre, pero están emergiendo empresas chinas que aunque tienen el inconveniente de la entrega de pedidos con cierta demora, el precio de oferta que manejan en productos variados son bastante atractivos comparados con las dos grandes plataformas antes mencionadas.
Las empresas chinas que cada vez están ganando terreno son: Temu, Ali Express, Shein y Shopee, entre otros. Las empresas chinas utilizan los servicios de mensajería no tradicionales para ahorrar en los costos de entrega del producto.
En tanto, las empresas como Amazon, Mercado Libre y Claro Shop utilizan los servicios de paquetería de Estafeta, DHL y Fedex, y éstas a su vez al saturarse el servicio de entrega contratan los servicios de terceros para cumplir con los plazos de entrega pactada. También hay empresas de mensajería regional como Dypaq, que da servicio a empresas nacionales.
En municipios del sur del estado a los servicios de paquetería se les ve realizando entregas en las cabeceras municipales, así como en las comisarías de poblaciones arriba de los mil habitantes.
Un empleado de paquetería externó que en Ticul, Oxkutzcab, Tekax ha aumentado en más del 80% las entregas, y para días especiales como San Valentín, Día de las Madres o Buen Fin las entregas se saturan a más del 100%.
Solo en Oxkutzcab una de las empresas de mensajería entrega más de 100 pedidos y aunque su recorrido no es diario, éste se suma al servicio de mensajería de otras empresas. Los habitantes de los municipios ya están en la era digital de compras en línea.
Texto y foto: Bernardino Paz