Prevén una derrama económica estimada de 123 millones de pesos, lo que representa casi el doble de lo que el ramo de congresos y convenciones generó en el Estado en 2022
A través de una rueda de prensa, el titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), Mauricio Arceo Piña, en compañía de los presidentes de las cámaras y asociaciones turísticas, presentó la información general sobre el evento de la industria petrolera más importante, próximo a celebrarse en Campeche, el Congreso Mexicano del Petróleo (CMP).
Este año se realiza la edición número 17 y tendrá lugar del 7 al 10 de junio, por primera vez, en la ciudad capital campechana, en el área del foro Ah Kim Pech, donde se espera la participación de alrededor seis mil personas.
El CMP dejará una derrama económica estimada de 123 millones de pesos, lo que representa casi el doble de lo que el ramo de congresos y convenciones generó en el Estado en 2022, e igual se espera que durante los días del evento se tenga una ocupación hotelera del 100%.
Por su parte, el titular de la Sectur destacó que “es la primera vez en la historia que Campeche es sede de un evento de estas dimensiones, y muestra de ello es el montaje de una carpa estructural climatizada de 15,700 metros cuadrados”.
Asimismo, invitó a los prestadores de servicios turísticos, restaurantes, hoteles y al público en general a tomar sus precauciones para el servicio y atención de los visitantes, dejando las siguientes recomendaciones:
En caso de los prestadores de servicios de alimentos, bebidas y hotelería, prevén el consumo de insumos, productos y personal suficiente para garantizar una mejor atención en la experiencia del visitante.
También piden a los campechanos portar su traje típico o una prenda típica durante los días del evento.
Asimismo recordaron que, por el flujo abundante de gente durante la semana del 5 al domingo 11, se les solicita a los ciudadanos tomar precauciones viales y la mejor ruta para llegar a su destino. Por logística necesaria del evento habrá cierre de avenidas y calles.
Para finalizar, el funcionario estatal agregó que este evento pone a Campeche en el mapa mundial en la organización de Congresos, lo que permitirá posicionar a la región como una sede importante para el turismo de reuniones de gran escala, permitiendo competir a nivel internacional para la atracción de eventos de gran magnitud.
Texto y foto: Agencias