Conscriptos, al servicio de la Nación

Autoridades de la X Región Militar y de la Base Aérea No. 8 dieron la bienvenida a 300 conscriptos Clase 2006 y mujeres voluntarias, que ayer se unieron al Servicio Militar Nacional.

Al acto asistieron como testigos funcionarias de los Ayuntamiento de Mérida, Kanasín y Umán, entre ellas Carmen Guadalupe González Martín y Paulina Viana Gómez, directora de Gobernación y de la Junta de Reclutamiento de la capital, respectivamente.

Los jóvenes conscriptos comenzaron con su instrucción militar una vez que el pasado diciembre resultaron sorteados para cumplir ese mandato con el país.

En su mensaje, el capitán primero, Alejandro Octavio Partida Jiménez aseguró que el Servicio Militar Nacional tiene la voluntad de impartir a los jóvenes conscriptos los conocimientos de la disciplina militar vigente, desarrollando en ello los valores y habilidades que les permitan adaptarse a la vida militar.

La Ley del SMN, entró en vigor desde 1940, por lo que, los hombres cumpliendo 18 años de edad, tienen que acudir a la Secretaría de la Defensa Nacional o de la Secretaría de Marina Armada de México para cumplir con las obligaciones constitucionales.

“El Servicio Militar Nacional ha evolucionado de manera constante y permanente encontrando sus orígenes en la época de colonia, en la denominada Guardia Nacional, misma que era integrada por ciudadanos en un principio por la necesidad de defender sus intereses, los de su comunidad y los de su estado, por sí solo y con el apoyo de las fuerzas militares”, dijo el capitán.

Durante su “acuartelamiento sabatino”, son capacitados en talleres de soldadura, madera, mecánica básica, primeros auxilios, leyes militares, así, como el acondicionamiento físico.

Recordó que en 1934 ingresó al Ejército Mexicano, María González de Carter, como la primera mujer soldada, se desempeñaba como afanadora en la Intendencia General del Ejército.

Para el 2000 comenzaron a realizar las mujeres su SMN, como voluntarias, y 20 años después, comenzaron a recibir su Cartilla Militar.

“Reconocimiento al grupo de mujeres quienes, sin tener la obligación legal, pero sintiendo la obligación moral, realizan de forma voluntaria las mismas actividades que sus compañeros conscriptos siendo un ejemplo a seguir por su dedicación y entrega”, recalcó.

Texto y foto: Esteban Cruz Obando