Coparmex alista el debate entre aspirantes a la gubernatura

El dirigente empresarial Emilio Blanco del Villar declara que lo ideal es que se realizaran tres, ya que el Iepac sólo lleva a cabo uno

Aunque tres debates hubieran sido lo ideal, y debido a que el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán (Iepac) solo organizó uno, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Mérida hace una importante aportación a la democracia y organizará un segundo debate que será el jueves”, anunció el presidente del organismo empresarial Emilio Blanco del Villar.

En este encuentro, que se organiza en colaboración con Coparmex Valladolid y que se realizará en los salones 2 y 3 del Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI a partir de las 6 de la tarde, participarán tres de los cuatro candidatos a la gubernatura, ya que Jazmín López Manrique, la candidata del PRD, no confirmó en el tiempo indicado, por lo que quedó fuera.

“Han confirmado ya su participación en el  evento, el candidato del PAN, PRI y Nueva Alianza, Renán Barrera Concha; el candidato de Morena, PT y Pvem, Joaquín Díaz Mena, así como la candidata del partido Movimiento Ciudadano Vida Gómez Herrera”,  destacó en la rueda de prensa el director de la Coparmex Mérida, Eduardo Espinosa Corona.

Los dos candidatos y la candidata debatirán sobre los siguientes temas: desarrollo económico que incluyen aspectos de infraestructura pública atracción de inversiones y combate a la informalidad; calidad de vida que incluye salud pobreza y medio ambiente; Buen gobierno, ámbito en el que se tomarán en cuenta aspectos de transparencia y rendición de cuentas así como de Estado de derecho y finanzas públicas.

Finalmente, los aspirantes a dirigir los destinos de Yucatán en los próximos seis años, hablarán de su principal acción o programa de gobierno que implementarán en caso de ganar la elección, y también darán a conocer cómo piensan hacerlo.

Se espera la asistencia de entre 200 y 250 personas todas empresarios y empresarias pertenecientes a Coparmex e invitados de organismos que forman parte del Consejo coordinador empresarial de Yucatán

De acuerdo a la logística del programa la duración máxima del evento será de una hora con 45 minutos y se dispondrán de rondas de preguntas y respuestas con tiempo establecido. También se mencionó que ya se celebró una reunión previa con los representantes de los y la candidata quienes aprobaron ya la dinámica del debate; en ese encuentro también se sortearon las posiciones que ocuparán en el escenario y el orden de sus intervenciones. Es importante destacar que la ciudadanía podrá seguir este debate a través de las cuentas de Facebook y los canales de Youtube de Coparmex Mérida y de Diálogos Ciudadanos, también transmitirán el evento el canal 28 de televisión local y las estaciones de radio 101.9 y 104.3 de frecuencia modulada.

Texto y foto: Manuel Pool