La secretaria de Gobierno, Liz Hernández, reconoció que la deuda de Petróleos Mexicanos (Pemex) a proveedores de Carmen ha traído desempleo y cierre de negocios, motivo por el cual es importante que este muncipio tenga una reactivación económica.
La funcionaria estatal mencionó sobre la seguridad en plataformas y reactivación económica de Ciudad del Carmen, primero sobre los recientes ataques en plataformas petroleras, señalando que se le está dando seguimiento. Además, destacó los anuncios de la presidenta de México, Claudia Sheimbaum, sobre el refuerzo de la vigilancia en la zona por parte de la Secretaría de Marina y el pago de al menos 10 mil millones de pesos a Pemex, medida clave para la estabilidad económica de Ciudad del Carmen.
“Hemos sostenido reuniones con directivos de Pemex y con empresarios de Carmen, sabemos que la situación es difícil porque los retrasos en los pagos han afectado a toda la economía local, desde pequeños comercios hasta personal de plataformas”, expuso la entrevistada.
Afirmó que confían en el compromiso de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, de regularizar estos pagos y fortalecer la producción petrolera para impulsar la reactivación económica de este municipio.
“Hemos estado platicando con los empresarios de Carmen, sabemos que no la están pasando bien. El hecho de que Pemex no haya estado pagando es una cadenita que va en todos los sectores económicos, las tienditas, los que venden comida, se está despidiendo a personal de Pemex y plataformas, a personas que trabajan en diferentes empresas que le surten a Pemex”, afirmó.
En cuanto el apoyo a empresarios carmelitas, dijo que para respaldar a los empresarios, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Administración y Finanzas, ha implementado medidas de apoyo, incluyendo facilidades en pagos y prórrogas en ciertas contribuciones, con el objetivo de mitigar los efectos económicos en la región.
Texto y foto: Agencias