Diversas ramas del Estado mexicano, incluidas la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Fiscalía General de la República, desarticulan una red de huachicol que abarca tres estados
El gobierno de México asestó un golpe al robo de hidrocarburos, conocido como huachicoleo, tras desmantelar una importante red criminal dedicada a esta actividad ilícita en el centro del país y lograr la detención de 32 implicados.
Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, indicó que se trató de una operación realizada de manera simultánea en la Ciudad de México, el Estado de México y en Querétaro.
El funcionario explicó que fueron seis meses de trabajo de inteligencia y seguimiento a la organización delictiva, tiempo en el que se logró ubicar a los líderes, puntos de extracción del hidrocarburo, almacenaje y zonas en donde se comercializaba el combustible.
En conferencia de prensa, García Harfuch indicó que como parte de estas acciones se pudieron girar previamente siete órdenes de aprehensión contra los involucrados, pero durante el operativo simultáneo sólo se detuvo a seis de estos implicados.
De acuerdo con Omar García, el modo de operar del grupo delictivo consistía en perforar ductos para la extracción de gas LP y de gasolina. Posteriormente, realizaban el resguardo del combustible en bodegas y contaban con una red de distribución ilegal a gasolineras, con principal zona de operación en el Estado de México, Hidalgo y Querétaro.
Entre los detenidos, destacan los líderes del grupo delictivo Cirio Sergio “N” y Luis Miguel “N”, alias “Flaco de Oro” quienes cuentan con orden de aprehensión vigente por delincuencia organizada.
Como operadores logísticos y financieros, resaltó el arresto de Diego “N”, Aurelio “N”, Heréndira “N” e Israel “N”.
Asimismo, el secretario de Seguridad confirmó que en el operativo se aseguraron distintos animales y especies exóticas, mismos que fueron puestos a disposición de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) para su resguardo.
De igual forma, destacó que se aseguraron dosis de droga, se clausuraron dos tomas clandestinas y casi 16 millones de pesos en efectivo.
Estos operativos “reafirman el compromiso de este gobierno en la lucha contra la impunidad”, aseguró el funcionario federal.
En el seguimiento al aseguramiento de un buque y 10 millones de litros de combustible realizado el mes de marzo, el titular de seguridad detalló que se realixó un cateo en Saltillo, Coahuila, donde de se ubicó un predio utilizado para resguardar vehículos de transporte de carga y contenedores de combustible de procedencia ilegal.
Detalló que en este cateo se aseguraron cerca de 2 millones de litros de hidrocarburo, 20 pipas, 7 bombas, tractocamiones, contenedores y fueron detenidas 11 personas.
Por último, recordó que el pasado 18 de junio en una acción del Gabinete de Seguridad y la Gerencia de Coordinación e Inteligencia Logística de Pemex, cumplimentaron una orden de cateo donde se recuperaron más de 500 mil litros de crudo, así como infraestructura destinada al mercado ilícito de combustibles.
Texto y fotos: Agencias