Destacan trabajo para transformar a Yucatán

El diputado Wilmer Monforte señala que en el Estado se legisla con el pueblo y para el pueblo y no hay poder que los detenga

El diputado local Wilmer Monforte Marfil afirmó que el Primer Año de la LXIV Legislatura de Yucatán se ha trabajado para transformar al Estado, pues cuando se legisla con y para el pueblo no hay poder humano que los detenga.

“Vamos por más justicia, más seguridad, más derechos, más igualdad hasta que nadie se quede atrás. Porque cuando se legisla con el pueblo y para el pueblo, no hay poder que nos detenga”, recalcó en su mensaje final del periodo ordinario de sesiones.

Dijo que gracias al respaldo de la gente: el Estado y la sociedad tanto a nivel federal como a nivel local reflejan el sentido popular, la transformación es una realidad.

Monforte Marfil agregó que el Congreso del Estado es un espacio de puertas abiertas, donde todas las voces son escuchadas, donde hay espacio para el debate, para las diferencias, pero también para el diálogo, el respeto y los acuerdos.

“Aquí se contrastan proyectos, sí, pero también se construyen decisiones con visión de Estado”, recalcó. Una de las reformas más importantes fue la del Poder Judicial, que hoy culmina con elecciones.

“La transformación del Poder Judicial fue para que responda a la gente, no a los privilegios”, afirmó.

En su intervención, el coordinador de la fracción legislativa del PAN, Roger Torres Peniche, destacó que la bancada que representa durante los dos períodos correspondientes ha presentado 29 iniciativas, además de ocho puntos de acuerdo y diversas intervenciones de carácter general. “Así es como contribuimos día con día a construir un estado más ordenado, más justo y con mejores instituciones, hoy concluye en términos legislativos el primer año del ejercicio ordinario, y desde la bancada del PAN cumplimos cabalmente con nuestra tarea de legislar”, expresó.

No pasa extinción del Inaip

El dictamen para reformar la Constitución Política local en materia de simplificación administrativa, que contenía la extinción del Inaip y sentaba las bases para crear la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno, fue regresado nuevamente a la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación, tras no alcanzar el voto calificado por el voto en contra del PAN y Movimiento Ciudadano.

En este punto hablaron a favor, la diputada Naomi Raquel Peniche López, Mario Alejandro Cuevas Mena ambos de Morena y el diputado Francisco Rosas Villavicencio, del Partido del Trabajo.

En contra, participaron los diputados Marco Antonio Pasos Tec (PAN) y Javier Renán Osante Solís de Movimiento Ciudadano.

Texto: Esteban Cruz Obando

Foto: Cortesía