Destructor

Armando Escalante
Periodista y analista político

Larry Rubin, presidente de la Sociedad Americana en México, señaló que el mandatario Manuel López Obrador todavía tiene la oportunidad de corregir el rumbo y demostrar que su política eléctrica sí respeta los acuerdos firmados en el Tratado de Libre Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá (T-Mec) —señala la agencia Infobae.

Para el representante de corporaciones y asociaciones filantrópicas estadounidenses con operación en México, esto demostraría que el gobierno de la autollamada “Cuarta Transformación” (4T) está a favor de la libre competencia y las inversiones extranjeras, añade la agencia noticiosa. “Todavía hay tiempo para corregir el rumbo y evitar llegar a un panel del T-Mec. La inversión extranjera quiere seguir creciendo sus operaciones en México, bajo las condiciones adecuadas” —precisa la información.

De acuerdo con las publicaciones del tema, la comunidad americana confía en que el presidente hará lo correcto y forjará una agenda para resarcir el daño que se le ha causado a inversionistas extranjeros (…) “El deseo de la American Society of Mexico es que el país continúe atrayendo grandes montos de inversión y estos se multipliquen”, añadió. el representante de los intereses de los más de dos millones de personas de origen estadounidense que residen en México.

Horas antes, Katherine Tai, la representante Comercial de la Casa Blanca (Ustr, por sus siglas en inglés), informó a través de un comunicado que el gobierno de Estados Unidos solicitó el establecimiento de un proceso de consultas en el marco del T-Mec, sobre el incumplimiento de México en los acuerdos en materia energética. La funcionaria del presidente Joe Biden acusó al gobierno de López Obrador de violar las reglas del para socavar a empresas estadunidenses productoras de electricidad para beneficiar a Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

La Cámara de Comercio de Estados Unidos, uno de los grupos de presión más importantes del país, advirtió que la iniciativa de reforma a la Ley de la Industria Eléctrica propuesta por López puede restaurar el monopolio de la CFE, además de que viola el Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-Mec). Cambios tan drásticos abren la puerta a la reinstalación de un monopolio en el sector eléctrico y, creemos, que contraviene directamente los compromisos de México bajo el Tratado México, Estados Unidos y Canadá”, detalló el vicepresidente senior para las Américas del grupo de presión, Neil Herrington, en un comunicado.

Hasta aquí las citas de periódicos, medios y agencias de noticias. Por lo visto no terminan de conocer al peje: el tabasqueño está preparando el terreno para romper con el T-Mec y abrir nuevo frente de batalla contra EE.UU. para acrecentar su popularidad ante el pueblo bueno y sabio que le festeja sus groserías, desplantes y arranques de falso nacionalista, que tan buena rentabilidad le generan.

El “Peje” domina muy bien las artes de la confrontación y no hay quien le gane a la hora de chantajear a los demás y ponerse como víctima. Así tenga que sacrificar al propio pueblo como podría pasar en este caso, arriesgando miles de empleos e inversiones, poniendo en apuros a Joe Biden, mientras él gana tiempo y crece su popularidad con un nuevo pleito. Nadie olvide que Amlo ademas de un tremendo manipulador de masas, es un gran destructor y es en la confrontación donde se vuelve un pez en el agua.

El xix.— Y hablando de destructores, siguiendo la pista de por dónde se mueve el pueblo bueno y sabio, en Mérida nadie ha podido hacer nada contra la destrucción de las máquinas expendedoras de tarjetas para utilizar el autobús que recorre el anillo periférico, que fueron “vandalizadas” quién sabe por quién. Ni lo previenen, ni lo evitan, ni tienen a los responsables ni han generado la vía legal para proceder en caso de que algún día dieran con algún destructor de esos artefactos. Ni siquiera puenden exhibir su fotografía en caso de que si los tengan grabados, tampoco saben qué hacer ni cómo actuar. Como el dinero para comprar esos equipos no sale de su bolsa, no le interesa a nadie evitar que eso siga pasando. Creerán que el pueblo paga y se ríe.

WhatsApp
Platica con nosotros por WhatsApp