Detallan manotazo del IFT

La presidenta Claudia Sheinbaum dio este viernes más detalles de las concesiones que el Instituto Federal de Comunicaciones (IFT) regaló previo a su extinción y que incluye la licitación “de todo lo que queda” en el espectro radiofónico: 2 mil 400 frecuencias de radio. Eso fue, dijo, “el albazo que los comisionados del IFT quisieron dar antes de la extinción del instituto, pero no lo vamos a permitir, vamos a hacer todo lo jurídico que corresponda”.

Destacó que los comisionados del IFT “quisieron licitar un día antes; el nuevo organismo cancelará cualquier licitación que se pretendiera hacer”.

José Antonio Peña Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital, indicó por su parte que el IFT hizo público el proceso de licitación de más de dos mil 400 “cachitos y cachotes de espectro”, sin cumplir a cabalidad con los objetivos de cobertura social para los de menos ingresos, entre otros.

En el Diario Oficial de la Federación (DOF) del 20 de diciembre fue publicado el decreto con el que se formalizó la extinción de siete organismos autónomos, entre ellos el IFT, cuyas operaciones se trasladarán al ya existente Organismo Promotor de Inversiones en Telecomunicaciones (Promtel).

“La posición del Gobierno de la Presidenta y que evidentemente compartimos nosotros es que esta licitación se frene”, destacó Merino, quien adelantó que ya está en marcha una estrategia, en la que participará la consejera jurídica, Ernestina Godoy, para detener la licitación en máximo dos semanas.

“Hay una estrategia junto con la consejera jurídica, Ernestina Godoy, para justamente garantizar que en la siguiente semana y media, dos, esto quede frenado y en su caso se vuelva a iniciar el proceso una vez que esté configurado el nuevo regulador de Telecom y el nuevo regulador de competencias ya como está establecido en la reforma al 28 constitucional”, concluyó Merino.

Texto y foto: Agencias