La Secretaría de Salud, a través del Programa de Prevención y Control del VIH e Infecciones de Transmisión Sexual y Eliminación de la Hepatitis C, lleva a cabo acciones de detección oportuna de estas enfermedades en sitios públicos, escuelas y centros laborales para ubicar, de forma temprana, casos positivos e iniciar el tratamiento que de mejor calidad de vida.
Durante el mes de enero, se realizaron 468 pruebas rápidas de VIH; 429 de sífilis y 439 de hepatitis C, ya que estos padecimientos no presentan síntomas en sus primeras etapas, lo que hace que muchas personas las transmitan sin saberlo.
Ante ello, se visitaron las gasolineras ubicadas en la avenida Patricio Trueba de Regil; el Centro Médico Campeche; la Estación del Delito en la Colonia Plan Chac y la Clínica Campeche. Además, en este periodo se participó en la feria de salud que se realizó en la Facultad de Enfermería de la Universidad Autónoma de Campeche, así como en el Campus de Tenabo.
Las pruebas rápidas y distribución de preservativos, continuaron en más centros laborales y sitios públicos como la Secretaría de Administración y Finanzas, en Sannafar Vida Nueva, en el mercado “Pedro Sainz de Baranda” y la tienda Walmart Novia del Mar.
Texto y foto: Agencias