Diana Boluarte deja a México posible asilo de Pedro Castillo

La Presidenta de Perú dice que en los próximos días visitará a su antecesor detenido por supuesto delito de rebelión, quien lamenta que se haya dado esta situación 

La nueva presidenta de Perú, Dina Boluarte, informó que en los próximos días visitará a su antecesor en el cargo, el caído en desgracia Pedro Castillo, preso por un supuesto delito de rebelión, y ha dejado en manos de México la posibilidad de tanto él como su familia puede recibir el asilo político.

“En unos días más, si se me permite luego de la juramentación del nuevo gabinete, yo quisiera ir a saludar al presidente Pedro Castillo porque el hecho que haya suscitado de esta manera tan rápido y violenta, también me duele”, ha dicho la nueva presidenta peruana, quien asumió el cargo de manos del Congreso.

“He leído el texto donde disolvía el Congreso, inmediatamente él buscaba que se reorganice el Ministerio Público, el Poder Judicial y demás. El gabinete ha ido renunciando. En un momento quisiera ir a visitarlo y saber qué pasó”, ha insistido.

“Lamento mucho que se haya dado esta situación inesperada”, ha dicho Boluarte, quien ha revelado que tanto ella como el resto de gabinete han estado aconsejando hasta la última semana a Castillo que no se siguiera confrontando con el Congreso.

En lo que respecta a la posibilidad de que Castillo y su familia puedan recibir un salvoconducto para que pueda recibir asilo político en México, tal y como se supo que solicitó cuando se hizo efectiva su destitución, Boluarte ha expresado que ella siempre se ha movido por los marcos legales y que “lo que diga el derecho de asilo (…) eso lo tendrá que validar el Gobierno mexicano”,

Revelan chat entre los ministros de Pedro Castillo antes y después del golpe de Estado

El intento golpista del expresidente sigue siendo objeto de repudio de la inmensa mayoría de los peruanos. Pero esa decisión ya habría estado en conocimiento de su jefa de Gabinete, Betssy Chávez, quien arengó con insistencia a los demás ministros a tomar parte de un “día histórico”, según sus palabras.

Así lo indican los chats de los grupos de WhatsApp de los ministros de gobierno de esas horas cruciales, a los que tuvieron acceso los medios peruanos, y que revelan un probable conocimiento, sino complicidad, de la segunda persona más poderosa del país sobre el inminente zarpazo contra las instituciones democráticas. Ahora la Justicia deberá explorar el rol de Chávez en el complot.

Texto y foto: Agencias