El diputado local del PRI, Gaspar Quintal Parra, adelantó que la bancada del Tricolor votará a favor de la homologación de la Reforma Judicial en Yucatán, debido a que es un mandato del Congreso del Unión.
Comentó que no se pueden negar porque en caso de hacerlo, se corre el riesgo que se ordene desde la Suprema Corte de Justicia de la Nación (Scjn) y aseguró que está en contra de la forma en que se elegirán los jueces y magistrados y recordó que desde hace un siglo se le dio la responsabilidad a los legisladores a realizar esto, para que cuando elijan mal sean los ciudadanos que se lo reclamen.
Quintal Parra comentó que en lugar de la reforma, lo que se requiere es que en los municipios se cuenten con más ministerios públicos, ya que el 98 por ciento de los delitos no se denuncian.
El también coordinador de la fracción legislativa del PRI en el Congreso del Estado sostuvo que se requieren mayores recursos y acciones concretas que realmente den resultados en la procuración e impartición de justicia en Yucatán, porque la población está harta de la impunidad y de que quienes cometen delitos no reciban castigo.
En ese contexto, advirtió que dicha impunidad está enrareciendo y pervirtiendo el clima social en la entidad, mmotivo por el cual se han registrado casos lamentables como el de Tekit, el cual nadie quiere que se vuelva a repetir.
“No podemos reducir este tipo de sucesos en pleitos de pandillas, estamos ante un serio problema de impunidad que está provocando hartazgo entre la gente. En el PRI no buscamos culpables, porque todos somos responsables, por eso estamos presentando propuestas en el Congreso del Estado, como por ejemplo, endurecer las penas por el delito de robo a casa-habitación y que las policías municipales tengan la facultad de coadyuvar a que la población interponga denuncias penales ante la falta de Ministerios Públicos en municipios”, apuntó.
Recordó que la semana pasada interpuso una iniciativa para que se tipifique el robo de casa-habitación en el Código Penal de Yucatán, porque se trata del delito que más le duele a la ciudadanía. Por tal razón, se podrá castigar de 12 a 20 años de cárcel, y elevarse hasta 33 cuando haya agravantes como el uso de armas.
El dirigente priista exhortó a que se dispongan de mayores recursos para fortalecer el sistema judicial, porque si bien está a favor de las estrategias de prevención para salvar vidas, también considera que se requiere de un combate frontal a la delincuencia “porque en Yucatán no queremos a los delincuentes, ni de cuello alto ni de cuello bajo”. Y en cuanto a lo que está sucediendo con la inseguridad en la mayoría de los estados, Gaspar Quintal se sumó al llamado de la dirigencia nacional, a que los Gobiernos de Morena atiendan de manera responsable este grave problema y que empiece a dar resultados para obtener la paz.
Abundó que desde Yucatán les preocupa la reducción del 36.2 por ciento al presupuesto de la seguridad en México.
Texto y foto: Darwin Ail