OXKUTZCAB.- Desde el inicio de los 70 cuando el gobierno federal implementó el sistema de denominado Plan Chac, el cual fue un programa para sembrar grandes superficies de cítricos en el sur del estado, Oxkutzcab fue pionero en la siembra de plantación de naranja dulce.
El presidente José López Portillo puso en funcionamiento la planta procesadora de cítricos en Akil, Yucatán, esto con miras a procesar la producción de naranjas dulce que se produce en el sur del estado, sobre todo en las parcelas denominadas sistema federal Plan Chac.
Dos décadas después la superficie de naranja dulce sembrada en municipios del sur del estado empezó a estar en disminución y empezó a aumentar la superficie sembrada del limón persa sin semilla, esto debido al aumento en el precio de compra de este cítrico que en la actualidad ha desplazado paulatinamente la superficie sembrada de naranja dulce y ha aumentado la superficie de siembra del limón persa en la entidad.
Se destaca el hecho que actualmente la variedad de naranja dulce que prepondera es la naranja valenciana conocida como tardía, esta variedad de naranja dulce da frutos todo el año y el precio de compra de la naranja dulce no ha bajado como en otros años.
Actualmente ha estado en aumento el precio de la naranja dulce en la plaza de Oxkutzcab este fin de semana, se compró de 120 a 140 pesos la caja de 18 kilos, y la tendencia de compra es a la alza debido a que la superficie sembrada ha estado en disminución y la demanda de este cítrico ha ido en aumento, lo cual ha ocasionado un aumento en el precio de compra de este cítrico.
Texto y fotos: Bernardino Paz Celis