El Dr. José Antonio Cetina Manzanilla, distinguido reumatólogo yucateco, recibió el más alto honor en su especialidad al ser nombrado Maestro de la Reumatología Mexicana 2025. La ceremonia de premiación se llevó a cabo el pasado 14 de febrero en Acapulco, Guerrero, en el marco del LIII Congreso Mexicano de Reumatología. Este reconocimiento, otorgado por el Comité Ejecutivo del Colegio Mexicano de Reumatología, distingue a profesionales que han sobresalido en la investigación, la docencia y la asistencia médica.
Con una trayectoria de más de cinco décadas, el Dr. Cetina ha sido pieza clave en el desarrollo de la reumatología en México. Es fundador y coordinador del grupo de autoayuda Núcleo Familiar del Paciente Reumático, que brinda apoyo a pacientes en Yucatán. Además, es miembro titular de la Academia Nacional de Medicina y ha sido galardonado previamente como Maestro de la Reumatología Peninsular.
Graduado en 1967 de la Universidad Autónoma de Yucatán (Uady), el Dr. Cetina realizó su residencia en medicina interna en el Instituto Nacional de Nutrición “Dr. Salvador Zubirán” entre 1968 y 1970, y posteriormente continuó su formación en endocrinología y reumatología en el mismo instituto de 1971 a 1973. Su carrera ha estado marcada por un profundo compromiso con la enseñanza y la actualización académica para médicos generales.
A lo largo de los años, ha recibido múltiples distinciones por su labor, incluyendo reconocimientos de la Uady, el Colegio Mexicano de Reumatología y el Colegio Peninsular de Reumatología. También es miembro de instituciones internacionales como el American College of Physicians y el American College of Rheumatology.
Durante la ceremonia, el Dr. Mario Chávez López, actual vicepresidente del Colegio Mexicano de Reumatología, destacó la pasión por la enseñanza del Dr. Cetina, citando a San Agustín: “La enseñanza es el mejor acto de amor, siendo el amor la mejor ayuda para aprender”.
Este homenaje reafirma la invaluable contribución del Dr. Cetina Manzanilla a la reumatología y a la formación de nuevas generaciones de especialistas en México.
Texto y foto: Agencia